<modulefile>perchild.xml</modulefile>
<modulefile>prefork.xml.es</modulefile>
<modulefile>threadpool.xml</modulefile>
- <modulefile>mpm_winnt.xml</modulefile>
+ <modulefile>mpm_winnt.xml.es</modulefile>
<modulefile>worker.xml.es</modulefile>
</modulefilelist>
Content-Language: en
Content-type: text/html; charset=ISO-8859-1
+URI: directive-dict.html.es
+Content-Language: es
+Content-type: text/html; charset=ISO-8859-1
+
URI: directive-dict.html.ja.jis
Content-Language: ja
Content-type: text/html; charset=ISO-2022-JP
--- /dev/null
+<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?>
+<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
+<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"><head><!--
+ XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
+ This file is generated from xml source: DO NOT EDIT
+ XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
+ -->
+<title>Términos usados en las descripciones de las
+ Directivas - Servidor HTTP Apache</title>
+<link href="../style/css/manual.css" rel="stylesheet" media="all" type="text/css" title="Main stylesheet" />
+<link href="../style/css/manual-loose-100pc.css" rel="alternate stylesheet" media="all" type="text/css" title="No Sidebar - Default font size" />
+<link href="../style/css/manual-print.css" rel="stylesheet" media="print" type="text/css" />
+<link href="../images/favicon.ico" rel="shortcut icon" /></head>
+<body id="manual-page"><div id="page-header">
+<p class="menu"><a href="../mod/">Módulos</a> | <a href="../mod/directives.html">Directivas</a> | <a href="../faq/">Preguntas Frecuentes</a> | <a href="../glossary.html">Glosario</a> | <a href="../sitemap.html">Mapa de este sitio web</a></p>
+<p class="apache">Versión 2.0 del Servidor HTTP Apache</p>
+<img alt="" src="../images/feather.gif" /></div>
+<div class="up"><a href="./"><img title="<-" alt="<-" src="../images/left.gif" /></a></div>
+<div id="path">
+<a href="http://www.apache.org/">Apache</a> > <a href="http://httpd.apache.org/">Servidor HTTP</a> > <a href="http://httpd.apache.org/docs-project/">Documentación</a> > <a href="../">Versión 2.0</a></div><div id="page-content"><div id="preamble"><h1>Términos usados en las descripciones de las
+ Directivas</h1>
+<div class="toplang">
+<p><span>Idiomas disponibles: </span><a href="../en/mod/directive-dict.html" hreflang="en" rel="alternate" title="English"> en </a> |
+<a href="../es/mod/directive-dict.html" title="Español"> es </a> |
+<a href="../ja/mod/directive-dict.html" hreflang="ja" rel="alternate" title="Japanese"> ja </a> |
+<a href="../ko/mod/directive-dict.html" hreflang="ko" rel="alternate" title="Korean"> ko </a></p>
+</div>
+
+ <p>Este documento define los términos que se usan para describir
+ las <a href="directives.html">directivas de configuración</a> de
+ Apache.</p>
+</div>
+<div id="quickview"><ul id="toc"><li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#Description">Descripción</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#Syntax">Sintaxis</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#Default">Valor por defecto</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#Context">Contexto</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#Override">Override</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#Status">Estado</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#Module">Módulo</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#Compatibility">Compatibilidad</a></li>
+</ul><h3>Consulte también</h3><ul class="seealso"><li><a href="../configuring.html">Fichero de
+Configuración</a></li></ul></div>
+<div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="Description" id="Description">Descripción</a></h2>
+
+<p>Descripción resumida de para qué sirve la directiva.</p>
+</div><div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="Syntax" id="Syntax">Sintaxis</a></h2>
+
+ <p>Explica el formato de la directiva en la manera en que
+ aparecería en un fichero de configuración. La sintaxis es
+ específica para cada directiva, y se decribe en detalle en la
+ definición de cada una de ellas. Generalmente, es el nombre de la
+ directiva seguido del argumento o argumentos que correspondan
+ separados por espacios. Si un argumento contiene un espacio,
+ entonces debe escribirse entre comillas. Los argumentos opcionales
+ van entre corchetes ([]). Si cada argumento puede tomar más de un
+ valor, los valores posibles van separados por barras verticales
+ "|". Los textos literales (los que no hay que sustituir) están en
+ el tipo de letra por defecto del resto del texto, mientras que los
+ que hay que sustituir están <em>resaltados</em>. Las directivas
+ que pueden tomar un número variable de argumentos terminan con
+ puntos suspensivos ("...").</p>
+
+ <p>Las directivas usan una gran variedad de tipos de
+ argumentos. Algunos de los más comunes son:</p>
+
+ <dl>
+ <dt><em>URL</em></dt>
+
+ <dd>Un Localizador de Recursos Uniforme (Uniform Resource
+ Locator) que consiste en un esquema (www), un nombre de host
+ (example.com), y opcionalmente, una ruta; por ejemplo
+ <code>http://www.example.com/path/to/file.html</code></dd>
+
+ <dt><em>URL-path</em></dt>
+
+ <dd>La parte de una <em>url</em> que va a continuación del
+ esquema y del nombre de host, por ejemplo
+ <code>/path/to/file.html</code>. El <em>url-path</em> representa
+ al fichero visto desde el servidor web, en contraposición a
+ verlo tomando el sistema de ficheros como punto de
+ referencia.</dd>
+
+ <dt><em>file-path</em></dt>
+
+ <dd>La ubicación de un fichero en el sistema de archivos local
+ que empieza con el directorio raiz, por ejemplo,
+ <code>/usr/local/apache/htdocs/path/to/file.html</code>. A
+ menos que se especifique otra cosa, un <em>file-path</em> que no
+ empieza con una barra será tratado como relativo a <a href="core.html#serverroot">ServerRoot</a>.</dd>
+
+ <dt><em>directory-path</em></dt>
+
+ <dd>La ubicación de un directorio en el sistema de archivos
+ local que empieza en el directorio raiz, por ejemplo
+ <code>/usr/local/apache/htdocs/path/to/</code>.</dd>
+
+ <dt><em>filename</em></dt>
+
+ <dd>El nombre de un fichero sin información adicional sobre su
+ ubicación, por ejemplo <code>file.html</code>.</dd>
+
+ <dt><em>regex</em></dt>
+
+ <dd>Una expresión regular, que es una forma de describir un
+ patrón para encontrar sus equivalencias en un texto. La
+ definición de la directiva especificará con qué se comparará
+ <em>regex</em> para encontrar equivalencias.</dd>
+
+ <dt><em>extension</em></dt>
+
+ <dd>En general, es la parte del <em>filename</em> que va después
+ del último punto. Apache reconoce muchas de estas extensiones,
+ de manera que si un <em>filename</em> contiene mas de un punto,
+ cada parte separada por uno de esos puntos después del primero
+ se trata como una <em>extensión</em>. Por ejemplo, el
+ <em>filename</em> <code>file.html.en</code> contiene dos
+ extensiones: <code>.html</code> y <code>.en</code>. Para las
+ directivas de Apache, puede especificar <em>extensiones</em> con
+ o sin punto delante. Las <em>extensiones</em> no distinguen
+ mayúsculas de minúsculas.</dd>
+
+ <dt><em>MIME Type</em></dt>
+
+ <dd>Es una forma de describir el formato de un fichero, que
+ consiste en un tipo de formato principal y un tipo de formato
+ secundario, separados por una barra, por ejemplo
+ <code>text/html</code>.</dd>
+
+ <dt><em>env-variable</em></dt>
+
+ <dd>El nombre de una <a href="../env.html">variable de
+ entorno</a> definida en el proceso de configuración de Apache.
+ Tenga en cuenta que esto no es necesariamente exactamente lo
+ mismo que una variable de entorno del sistema
+ operativo. Consulte la <a href="../env.html">documentación sobre
+ variables de entorno</a> si quiere obtener más información.</dd>
+ </dl>
+</div><div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="Default" id="Default">Valor por defecto</a></h2>
+
+ <p>Si una directiva tiene un valor por defecto (esto significa
+ que, si no especifica un valor explicitamente en la
+ configuración, el servidor Apache se comportará como si hubiera
+ especificado ese valor por defecto). Si no existe un valor por
+ defecto, en este apartado aparecerá "<em>None</em>". Tenga en
+ cuenta que el valor por defecto que se especifica aquí puede no
+ ser el mismo que el que viene especificado para la directiva en el
+ fichero de configuración httpd.conf que viene por defecto.</p>
+</div><div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="Context" id="Context">Contexto</a></h2>
+
+ <p>Indica en qué parte de los ficheros de configuración del
+ servidor se puede usar la directiva. Es una lista de elementos
+ separados por comas. Los valores permitidos son los
+ siguientes:</p>
+
+ <dl>
+ <dt>server config</dt>
+
+ <dd>Significa que la directiva puede ser usada en los ficheros
+ de configuración del servidor (<em>por ejemplo</em>,
+ <code>httpd.conf</code>), pero <strong>no</strong> dentro de las
+ secciones <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code> ni <code class="directive"><a href="../mod/core.html#directory"><Directory></a></code>. También
+ significa que la directiva no puede usarse en los ficheros
+ <code>.htaccess</code>.</dd>
+
+ <dt>virtual host</dt>
+
+ <dd>Este contexto significa que la directiva puede aparecer
+ dentro de las secciones <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code> de los ficheros de
+ configuración del servidor.</dd>
+
+ <dt>directory</dt>
+
+ <dd>Una directiva marcada como válida en este contexto puede
+ usarse en las secciones <code class="directive"><a href="../mod/core.html#directory"><Directory></a></code>, <code class="directive"><a href="../mod/core.html#location"><Location></a></code>, y <code class="directive"><a href="../mod/core.html#files"><Files></a></code> en los ficheros de
+ configuración del servidor, ateniéndose en todo caso a las
+ restricciones especificadas en el documento <a href="../sections.html">Modo de funcionamiento de las secciones
+ Directory, Location y Files</a>.</dd>
+
+ <dt>.htaccess</dt>
+
+ <dd>Si una directiva es válida en este contexto, eso significa
+ que puede aparecer en los ficheros <code>.htaccess</code>. El
+ valor de la directiva puede no ser procesada si hay sobre ella
+ una orden de <a href="#Override">sobreescritura</a> activa en
+ ese momento.</dd>
+ </dl>
+
+ <p>Una directiva puede usarse <em>solo</em> en el contexto
+ especificado, si la usa en otro sitio, se producirá en error de
+ configuración que hará que el servidor no pueda servir peticiones
+ en el contexto correctamente, o que el servidor no pueda
+ funcionar en absoluto -- <em>por ejemplo</em>, puede que el
+ servidor no se inicie.</p>
+
+ <p>Las ubicaciones válidas para una directiva son el resultado de
+ la operación booleana OR de todos los contextos listados más
+ arriba en que esté perimitido su uso. En otras palabras, una
+ directiva que esté marcada como válida en "<code>server config,
+ .htaccess</code>" puede usarse tanto en el fichero
+ <code>httpd.conf</code> como en los ficheros
+ <code>.htaccess</code>, pero no dentro de las secciones
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#directory"><Directory></a></code> o
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code>.</p>
+</div><div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="Override" id="Override">Override</a></h2>
+
+ <p>Este atributo indica qué configuración de las especificadas
+ para una directiva es la que prevalece cuando la directiva aparece
+ en un fichero <code>.htaccess</code>. Si el <a href="#Context">contexto</a> de una directiva no permite que aparezca en ficheros
+ <code>.htaccess</code>, entonces no aparecerá ningún contexto en
+ este campo.</p>
+
+ <p>Para que se aplique el valor especificado en este campo se usa
+ la directiva <code class="directive"><a href="../mod/core.html#allowoverride">AllowOverride</a></code>, y
+ se aplica a un entorno en particular (por ejemplo un directorio)
+ y todo lo que haya por debajo de él, a menos que haya alguna
+ modificación posterior por directivas <code class="directive"><a href="../mod/core.html#allowoverride">AllowOverride</a></code> a niveles más bajos. La
+ documentación de esta directiva también especifica los valores que
+ puede tomar override.</p>
+</div><div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="Status" id="Status">Estado</a></h2>
+
+ <p>Indica el grado de integración con el el servidor web Apache
+ que presenta la directiva; en otras palabras, puede que tenga que
+ recompilar el servidor con un conjunto mejorado de módulos para
+ tener acceso a algunas directivas y a sus funcionalidades. Los
+ valores posibles de este campo son:</p>
+
+ <dl>
+ <dt>Core</dt>
+
+ <dd>Si una directiva tiene estado "Core", esto significa que su
+ grado de integración con el servidor Apache es muy alto, y que
+ está disponible siempre.</dd>
+
+ <dt>MPM</dt>
+
+ <dd>Una directiva etiquetada con el estado "MPM" pertenece a un
+ <a href="../mpm.html">Módulo de MultiProcesamiento</a>. Este
+ tipo de directiva estará disponible solamente si está usando uno
+ de los MPMs listados en la línea <a href="#Module">Módulo</a> de
+ la deficinición de la directiva.</dd>
+
+ <dt>Base</dt>
+
+ <dd>Una directiva etiquetada con el estado "Base" está soportada
+ por uno de los módulos estándar de Apache, que está compilado en
+ el servidor por defecto, y está siempre disponible a no ser que
+ haya eliminado ese módulo específicamente.</dd>
+
+ <dt>Extension</dt>
+
+ <dd>Una directiva con el estado "Extension" pertenece a un
+ módulo incluido en el kit del servidor Apache, pero que no está
+ normalmente compilado en el servidor. Para activar la directiva
+ y sus funcionalidades, tendrá que recompilar Apache.</dd>
+
+ <dt>Experimental</dt>
+
+ <dd>El estado "Experimental" indica que la directiva está
+ disponible como parte de la distribución Apache, pero que su correcto
+ funcionamiento no está todavía probado. Puede que la directiva
+ esté siendo documentada para completarla, o puede que no se
+ ofrezca soporte. El módulo que ofrece la directiva puede o no
+ estar compilado por defecto; compruebe la parte superior de la
+ página que describe la directiva y sus módulos para ver si hay
+ alguna indicación sobre su disponibilidad.</dd>
+ </dl>
+</div><div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="Module" id="Module">Módulo</a></h2>
+
+ <p>Indica el módulo en el cual se define la directiva.</p>
+</div><div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="Compatibility" id="Compatibility">Compatibilidad</a></h2>
+
+ <p>Si una directiva no era originalmente parte de la versión 2.0
+ de la distribución de Apache, la versión en la que fue introducida
+ debe aparecer aquí. Además, si la directiva está disponible solo
+ en algunas plataformas, también debe figurar aquí.</p>
+</div></div>
+<div class="bottomlang">
+<p><span>Idiomas disponibles: </span><a href="../en/mod/directive-dict.html" hreflang="en" rel="alternate" title="English"> en </a> |
+<a href="../es/mod/directive-dict.html" title="Español"> es </a> |
+<a href="../ja/mod/directive-dict.html" hreflang="ja" rel="alternate" title="Japanese"> ja </a> |
+<a href="../ko/mod/directive-dict.html" hreflang="ko" rel="alternate" title="Korean"> ko </a></p>
+</div><div id="footer">
+<p class="apache">Copyright 1999-2004 The Apache Software Foundation.<br />Licencia bajo los términos de la <a href="http://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0">Apache License, Version 2.0</a>.</p>
+<p class="menu"><a href="../mod/">Módulos</a> | <a href="../mod/directives.html">Directivas</a> | <a href="../faq/">Preguntas Frecuentes</a> | <a href="../glossary.html">Glosario</a> | <a href="../sitemap.html">Mapa de este sitio web</a></p></div>
+</body></html>
\ No newline at end of file
--- /dev/null
+<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
+<!DOCTYPE manualpage SYSTEM "../style/manualpage.dtd">
+<?xml-stylesheet type="text/xsl" href="../style/manual.en.xsl"?>
+<!-- English Revision: 1.2.2.5 -->
+
+<!--
+ Copyright 2004 The Apache Software Foundation
+
+ Licensed under the Apache License, Version 2.0 (the "License");
+ you may not use this file except in compliance with the License.
+ You may obtain a copy of the License at
+
+ http://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0
+
+ Unless required by applicable law or agreed to in writing, software
+ distributed under the License is distributed on an "AS IS" BASIS,
+ WITHOUT WARRANTIES OR CONDITIONS OF ANY KIND, either express or implied.
+ See the License for the specific language governing permissions and
+ limitations under the License.
+-->
+
+<manualpage metafile="directive-dict.xml.meta">
+
+ <title>Términos usados en las descripciones de las
+ Directivas</title>
+
+<summary>
+ <p>Este documento define los términos que se usan para describir
+ las <a href="directives.html">directivas de configuración</a> de
+ Apache.</p>
+</summary>
+<seealso><a href="../configuring.html">Fichero de
+Configuración</a></seealso>
+
+<section id="Description"><title>Descripción</title>
+
+<p>Descripción resumida de para qué sirve la directiva.</p>
+</section>
+
+<section id="Syntax"><title>Sintaxis</title>
+
+ <p>Explica el formato de la directiva en la manera en que
+ aparecería en un fichero de configuración. La sintaxis es
+ específica para cada directiva, y se decribe en detalle en la
+ definición de cada una de ellas. Generalmente, es el nombre de la
+ directiva seguido del argumento o argumentos que correspondan
+ separados por espacios. Si un argumento contiene un espacio,
+ entonces debe escribirse entre comillas. Los argumentos opcionales
+ van entre corchetes ([]). Si cada argumento puede tomar más de un
+ valor, los valores posibles van separados por barras verticales
+ "|". Los textos literales (los que no hay que sustituir) están en
+ el tipo de letra por defecto del resto del texto, mientras que los
+ que hay que sustituir están <em>resaltados</em>. Las directivas
+ que pueden tomar un número variable de argumentos terminan con
+ puntos suspensivos ("...").</p>
+
+ <p>Las directivas usan una gran variedad de tipos de
+ argumentos. Algunos de los más comunes son:</p>
+
+ <dl>
+ <dt><em>URL</em></dt>
+
+ <dd>Un Localizador de Recursos Uniforme (Uniform Resource
+ Locator) que consiste en un esquema (www), un nombre de host
+ (example.com), y opcionalmente, una ruta; por ejemplo
+ <code>http://www.example.com/path/to/file.html</code></dd>
+
+ <dt><em>URL-path</em></dt>
+
+ <dd>La parte de una <em>url</em> que va a continuación del
+ esquema y del nombre de host, por ejemplo
+ <code>/path/to/file.html</code>. El <em>url-path</em> representa
+ al fichero visto desde el servidor web, en contraposición a
+ verlo tomando el sistema de ficheros como punto de
+ referencia.</dd>
+
+ <dt><em>file-path</em></dt>
+
+ <dd>La ubicación de un fichero en el sistema de archivos local
+ que empieza con el directorio raiz, por ejemplo,
+ <code>/usr/local/apache/htdocs/path/to/file.html</code>. A
+ menos que se especifique otra cosa, un <em>file-path</em> que no
+ empieza con una barra será tratado como relativo a <a
+ href="core.html#serverroot">ServerRoot</a>.</dd>
+
+ <dt><em>directory-path</em></dt>
+
+ <dd>La ubicación de un directorio en el sistema de archivos
+ local que empieza en el directorio raiz, por ejemplo
+ <code>/usr/local/apache/htdocs/path/to/</code>.</dd>
+
+ <dt><em>filename</em></dt>
+
+ <dd>El nombre de un fichero sin información adicional sobre su
+ ubicación, por ejemplo <code>file.html</code>.</dd>
+
+ <dt><em>regex</em></dt>
+
+ <dd>Una expresión regular, que es una forma de describir un
+ patrón para encontrar sus equivalencias en un texto. La
+ definición de la directiva especificará con qué se comparará
+ <em>regex</em> para encontrar equivalencias.</dd>
+
+ <dt><em>extension</em></dt>
+
+ <dd>En general, es la parte del <em>filename</em> que va después
+ del último punto. Apache reconoce muchas de estas extensiones,
+ de manera que si un <em>filename</em> contiene mas de un punto,
+ cada parte separada por uno de esos puntos después del primero
+ se trata como una <em>extensión</em>. Por ejemplo, el
+ <em>filename</em> <code>file.html.en</code> contiene dos
+ extensiones: <code>.html</code> y <code>.en</code>. Para las
+ directivas de Apache, puede especificar <em>extensiones</em> con
+ o sin punto delante. Las <em>extensiones</em> no distinguen
+ mayúsculas de minúsculas.</dd>
+
+ <dt><em>MIME Type</em></dt>
+
+ <dd>Es una forma de describir el formato de un fichero, que
+ consiste en un tipo de formato principal y un tipo de formato
+ secundario, separados por una barra, por ejemplo
+ <code>text/html</code>.</dd>
+
+ <dt><em>env-variable</em></dt>
+
+ <dd>El nombre de una <a href="../env.html">variable de
+ entorno</a> definida en el proceso de configuración de Apache.
+ Tenga en cuenta que esto no es necesariamente exactamente lo
+ mismo que una variable de entorno del sistema
+ operativo. Consulte la <a href="../env.html">documentación sobre
+ variables de entorno</a> si quiere obtener más información.</dd>
+ </dl>
+</section>
+
+<section id="Default"><title>Valor por defecto</title>
+
+ <p>Si una directiva tiene un valor por defecto (esto significa
+ que, si no especifica un valor explicitamente en la
+ configuración, el servidor Apache se comportará como si hubiera
+ especificado ese valor por defecto). Si no existe un valor por
+ defecto, en este apartado aparecerá "<em>None</em>". Tenga en
+ cuenta que el valor por defecto que se especifica aquí puede no
+ ser el mismo que el que viene especificado para la directiva en el
+ fichero de configuración httpd.conf que viene por defecto.</p>
+</section>
+
+<section id="Context"><title>Contexto</title>
+
+ <p>Indica en qué parte de los ficheros de configuración del
+ servidor se puede usar la directiva. Es una lista de elementos
+ separados por comas. Los valores permitidos son los
+ siguientes:</p>
+
+ <dl>
+ <dt>server config</dt>
+
+ <dd>Significa que la directiva puede ser usada en los ficheros
+ de configuración del servidor (<em>por ejemplo</em>,
+ <code>httpd.conf</code>), pero <strong>no</strong> dentro de las
+ secciones <directive module="core"
+ type="section">VirtualHost</directive> ni <directive
+ module="core" type="section">Directory</directive>. También
+ significa que la directiva no puede usarse en los ficheros
+ <code>.htaccess</code>.</dd>
+
+ <dt>virtual host</dt>
+
+ <dd>Este contexto significa que la directiva puede aparecer
+ dentro de las secciones <directive module="core"
+ type="section">VirtualHost</directive> de los ficheros de
+ configuración del servidor.</dd>
+
+ <dt>directory</dt>
+
+ <dd>Una directiva marcada como válida en este contexto puede
+ usarse en las secciones <directive module="core"
+ type="section">Directory</directive>, <directive type="section"
+ module="core">Location</directive>, y <directive module="core"
+ type="section">Files</directive> en los ficheros de
+ configuración del servidor, ateniéndose en todo caso a las
+ restricciones especificadas en el documento <a
+ href="../sections.html">Modo de funcionamiento de las secciones
+ Directory, Location y Files</a>.</dd>
+
+ <dt>.htaccess</dt>
+
+ <dd>Si una directiva es válida en este contexto, eso significa
+ que puede aparecer en los ficheros <code>.htaccess</code>. El
+ valor de la directiva puede no ser procesada si hay sobre ella
+ una orden de <a href="#Override" >sobreescritura</a> activa en
+ ese momento.</dd>
+ </dl>
+
+ <p>Una directiva puede usarse <em>solo</em> en el contexto
+ especificado, si la usa en otro sitio, se producirá en error de
+ configuración que hará que el servidor no pueda servir peticiones
+ en el contexto correctamente, o que el servidor no pueda
+ funcionar en absoluto -- <em>por ejemplo</em>, puede que el
+ servidor no se inicie.</p>
+
+ <p>Las ubicaciones válidas para una directiva son el resultado de
+ la operación booleana OR de todos los contextos listados más
+ arriba en que esté perimitido su uso. En otras palabras, una
+ directiva que esté marcada como válida en "<code>server config,
+ .htaccess</code>" puede usarse tanto en el fichero
+ <code>httpd.conf</code> como en los ficheros
+ <code>.htaccess</code>, pero no dentro de las secciones
+ <directive module="core" type="section">Directory</directive> o
+ <directive module="core"
+ type="section">VirtualHost</directive>.</p>
+</section>
+
+<section id="Override"><title>Override</title>
+
+ <p>Este atributo indica qué configuración de las especificadas
+ para una directiva es la que prevalece cuando la directiva aparece
+ en un fichero <code>.htaccess</code>. Si el <a href="#Context"
+ >contexto</a> de una directiva no permite que aparezca en ficheros
+ <code>.htaccess</code>, entonces no aparecerá ningún contexto en
+ este campo.</p>
+
+ <p>Para que se aplique el valor especificado en este campo se usa
+ la directiva <directive module="core">AllowOverride</directive>, y
+ se aplica a un entorno en particular (por ejemplo un directorio)
+ y todo lo que haya por debajo de él, a menos que haya alguna
+ modificación posterior por directivas <directive
+ module="core">AllowOverride</directive> a niveles más bajos. La
+ documentación de esta directiva también especifica los valores que
+ puede tomar override.</p>
+</section>
+
+<section id="Status"><title>Estado</title>
+
+ <p>Indica el grado de integración con el el servidor web Apache
+ que presenta la directiva; en otras palabras, puede que tenga que
+ recompilar el servidor con un conjunto mejorado de módulos para
+ tener acceso a algunas directivas y a sus funcionalidades. Los
+ valores posibles de este campo son:</p>
+
+ <dl>
+ <dt>Core</dt>
+
+ <dd>Si una directiva tiene estado "Core", esto significa que su
+ grado de integración con el servidor Apache es muy alto, y que
+ está disponible siempre.</dd>
+
+ <dt>MPM</dt>
+
+ <dd>Una directiva etiquetada con el estado "MPM" pertenece a un
+ <a href="../mpm.html">Módulo de MultiProcesamiento</a>. Este
+ tipo de directiva estará disponible solamente si está usando uno
+ de los MPMs listados en la línea <a href="#Module">Módulo</a> de
+ la deficinición de la directiva.</dd>
+
+ <dt>Base</dt>
+
+ <dd>Una directiva etiquetada con el estado "Base" está soportada
+ por uno de los módulos estándar de Apache, que está compilado en
+ el servidor por defecto, y está siempre disponible a no ser que
+ haya eliminado ese módulo específicamente.</dd>
+
+ <dt>Extension</dt>
+
+ <dd>Una directiva con el estado "Extension" pertenece a un
+ módulo incluido en el kit del servidor Apache, pero que no está
+ normalmente compilado en el servidor. Para activar la directiva
+ y sus funcionalidades, tendrá que recompilar Apache.</dd>
+
+ <dt>Experimental</dt>
+
+ <dd>El estado "Experimental" indica que la directiva está
+ disponible como parte de la distribución Apache, pero que su correcto
+ funcionamiento no está todavía probado. Puede que la directiva
+ esté siendo documentada para completarla, o puede que no se
+ ofrezca soporte. El módulo que ofrece la directiva puede o no
+ estar compilado por defecto; compruebe la parte superior de la
+ página que describe la directiva y sus módulos para ver si hay
+ alguna indicación sobre su disponibilidad.</dd>
+ </dl>
+</section>
+
+<section id="Module"><title>Módulo</title>
+
+ <p>Indica el módulo en el cual se define la directiva.</p>
+</section>
+
+<section id="Compatibility"><title>Compatibilidad</title>
+
+ <p>Si una directiva no era originalmente parte de la versión 2.0
+ de la distribución de Apache, la versión en la que fue introducida
+ debe aparecer aquí. Además, si la directiva está disponible solo
+ en algunas plataformas, también debe figurar aquí.</p>
+</section>
+
+</manualpage>
+
+
+
<variants>
<variant>en</variant>
+ <variant>es</variant>
<variant>ja</variant>
<variant>ko</variant>
</variants>
hebrado</dd>
<dt><a href="threadpool.html">threadpool</a></dt><dd>Yet another experimental variant of the standard
<code class="module"><a href="../mod/worker.html">worker</a></code> MPM</dd>
-<dt><a href="mpm_winnt.html">mpm_winnt</a></dt><dd>This Multi-Processing Module is optimized for Windows
+<dt><a href="mpm_winnt.html">mpm_winnt</a></dt><dd>Módulo de multiprocesamiento optimizado para Windows
NT.</dd>
<dt><a href="worker.html">worker</a></dt><dd>Módulo de MultiProcesamiento que implementa un
servidor web híbrido multihebra-multiproceso</dd>
Content-Language: en
Content-type: text/html; charset=ISO-8859-1
+URI: mpm_winnt.html.es
+Content-Language: es
+Content-type: text/html; charset=ISO-8859-1
+
URI: mpm_winnt.html.ja.jis
Content-Language: ja
Content-type: text/html; charset=ISO-2022-JP
--- /dev/null
+<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?>
+<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
+<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"><head><!--
+ XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
+ This file is generated from xml source: DO NOT EDIT
+ XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
+ -->
+<title>mpm_winnt - Servidor HTTP Apache</title>
+<link href="../style/css/manual.css" rel="stylesheet" media="all" type="text/css" title="Main stylesheet" />
+<link href="../style/css/manual-loose-100pc.css" rel="alternate stylesheet" media="all" type="text/css" title="No Sidebar - Default font size" />
+<link href="../style/css/manual-print.css" rel="stylesheet" media="print" type="text/css" />
+<link href="../images/favicon.ico" rel="shortcut icon" /></head>
+<body>
+<div id="page-header">
+<p class="menu"><a href="../mod/">Módulos</a> | <a href="../mod/directives.html">Directivas</a> | <a href="../faq/">Preguntas Frecuentes</a> | <a href="../glossary.html">Glosario</a> | <a href="../sitemap.html">Mapa de este sitio web</a></p>
+<p class="apache">Versión 2.0 del Servidor HTTP Apache</p>
+<img alt="" src="../images/feather.gif" /></div>
+<div class="up"><a href="./"><img title="<-" alt="<-" src="../images/left.gif" /></a></div>
+<div id="path">
+<a href="http://www.apache.org/">Apache</a> > <a href="http://httpd.apache.org/">Servidor HTTP</a> > <a href="http://httpd.apache.org/docs-project/">Documentación</a> > <a href="../">Versión 2.0</a> > <a href="./">Módulos</a></div>
+<div id="page-content">
+<div id="preamble"><h1>MPM de Apache winnt</h1>
+<div class="toplang">
+<p><span>Idiomas disponibles: </span><a href="../de/mod/mpm_winnt.html" hreflang="de" rel="alternate" title="Deutsch"> de </a> |
+<a href="../en/mod/mpm_winnt.html" hreflang="en" rel="alternate" title="English"> en </a> |
+<a href="../es/mod/mpm_winnt.html" title="Español"> es </a> |
+<a href="../ja/mod/mpm_winnt.html" hreflang="ja" rel="alternate" title="Japanese"> ja </a></p>
+</div>
+<table class="module"><tr><th><a href="module-dict.html#Description">Descripción:</a></th><td>Módulo de multiprocesamiento optimizado para Windows
+NT.</td></tr>
+<tr><th><a href="module-dict.html#Status">Estado:</a></th><td>MPM</td></tr>
+<tr><th><a href="module-dict.html#ModuleIdentifier">Identificador de Módulos:</a></th><td>mpm_winnt_module</td></tr>
+<tr><th><a href="module-dict.html#SourceFile">Fichero de Código Fuente:</a></th><td>mpm_winnt.c</td></tr></table>
+<h3>Resumen de contenidos</h3>
+
+ <p>Este módulo de multiprocesamiento (MPM) es el que viene por
+ defecto para los sitemas operativos Windows NT. Crea un solo
+ proceso de control que crea un solo proceso hijo que a su vez crea
+ hebras para atender las peticiones que se produzcan.</p>
+</div>
+<div id="quickview"><h3 class="directives">Directivas</h3>
+<ul id="toc">
+<li><img alt="" src="../images/right.gif" /> <a href="mpm_common.html#coredumpdirectory">CoreDumpDirectory</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/right.gif" /> <a href="mpm_common.html#listen">Listen</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/right.gif" /> <a href="mpm_common.html#listenbacklog">ListenBacklog</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/right.gif" /> <a href="mpm_common.html#maxmemfree">MaxMemFree</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/right.gif" /> <a href="mpm_common.html#maxrequestsperchild">MaxRequestsPerChild</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/right.gif" /> <a href="mpm_common.html#pidfile">PidFile</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/right.gif" /> <a href="mpm_common.html#scoreboardfile">ScoreBoardFile</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/right.gif" /> <a href="mpm_common.html#sendbuffersize">SendBufferSize</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/right.gif" /> <a href="mpm_common.html#threadlimit">ThreadLimit</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/right.gif" /> <a href="mpm_common.html#threadsperchild">ThreadsPerChild</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#win32disableacceptex">Win32DisableAcceptEx</a></li>
+</ul>
+</div>
+
+<div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="directive-section"><h2><a name="Win32DisableAcceptEx" id="Win32DisableAcceptEx">Win32DisableAcceptEx</a> <a name="win32disableacceptex" id="win32disableacceptex">Directiva</a></h2>
+<table class="directive">
+<tr><th><a href="directive-dict.html#Description">Descripción:</a></th><td>Usa accept() en lugar de AcceptEx() para aceptar
+conexiones de red</td></tr>
+<tr><th><a href="directive-dict.html#Syntax">Sintaxis:</a></th><td><code>Win32DisableAcceptEx</code></td></tr>
+<tr><th><a href="directive-dict.html#Default">Valor por defecto:</a></th><td><code>AcceptEx() está activado por defecto. Use esta directiva para desactivarlo</code></td></tr>
+<tr><th><a href="directive-dict.html#Context">Contexto:</a></th><td>server config</td></tr>
+<tr><th><a href="directive-dict.html#Status">Estado:</a></th><td>MPM</td></tr>
+<tr><th><a href="directive-dict.html#Module">Módulo:</a></th><td>mpm_winnt</td></tr>
+<tr><th><a href="directive-dict.html#Compatibility">Compatibilidad:</a></th><td>Disponible en las versiones 2.0.49 y posteriores</td></tr>
+</table>
+ <p><code>AcceptEx()</code> es una API WinSock v2 de Microsoft que
+ ofrece algunas mejoras en el rendimiento sobre la API
+ <code>accept()</code> de tipo BSD bajo ciertas
+ condiciones. Algunos productos populares de Microsoft, sobre todo
+ antivirus o aplicaciones para implemetar redes privadas virtuales,
+ tienen errores de programación que interfieren con el
+ funcionamiento de <code>AcceptEx()</code>. Si se encuentra con un
+ mensaje de error parecido a este:</p>
+
+ <div class="example"><p><code>
+ [error] (730038)An operation was attempted on something that is
+ not a socket.: winnt_accept: AcceptEx failed. Attempting to recover.
+ </code></p></div>
+
+ <p>debe usar esta directiva para desactivar el uso de <code>AcceptEx()</code>.</p>
+
+</div>
+</div>
+<div class="bottomlang">
+<p><span>Idiomas disponibles: </span><a href="../de/mod/mpm_winnt.html" hreflang="de" rel="alternate" title="Deutsch"> de </a> |
+<a href="../en/mod/mpm_winnt.html" hreflang="en" rel="alternate" title="English"> en </a> |
+<a href="../es/mod/mpm_winnt.html" title="Español"> es </a> |
+<a href="../ja/mod/mpm_winnt.html" hreflang="ja" rel="alternate" title="Japanese"> ja </a></p>
+</div><div id="footer">
+<p class="apache">Copyright 1999-2004 The Apache Software Foundation.<br />Licencia bajo los términos de la <a href="http://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0">Apache License, Version 2.0</a>.</p>
+<p class="menu"><a href="../mod/">Módulos</a> | <a href="../mod/directives.html">Directivas</a> | <a href="../faq/">Preguntas Frecuentes</a> | <a href="../glossary.html">Glosario</a> | <a href="../sitemap.html">Mapa de este sitio web</a></p></div>
+</body></html>
\ No newline at end of file
--- /dev/null
+<?xml version="1.0"?>
+<!DOCTYPE modulesynopsis SYSTEM "../style/modulesynopsis.dtd">
+<?xml-stylesheet type="text/xsl" href="../style/manual.en.xsl"?>
+<!-- Revision: 1.4.2.8 -->
+
+<!--
+ Copyright 2004 The Apache Software Foundation
+
+ Licensed under the Apache License, Version 2.0 (the "License");
+ you may not use this file except in compliance with the License.
+ You may obtain a copy of the License at
+
+ http://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0
+
+ Unless required by applicable law or agreed to in writing, software
+ distributed under the License is distributed on an "AS IS" BASIS,
+ WITHOUT WARRANTIES OR CONDITIONS OF ANY KIND, either express or implied.
+ See the License for the specific language governing permissions and
+ limitations under the License.
+-->
+
+<modulesynopsis metafile="mpm_winnt.xml.meta">
+
+<name>mpm_winnt</name>
+<description>Módulo de multiprocesamiento optimizado para Windows
+NT.</description>
+<status>MPM</status>
+<sourcefile>mpm_winnt.c</sourcefile>
+<identifier>mpm_winnt_module</identifier>
+
+<summary>
+ <p>Este módulo de multiprocesamiento (MPM) es el que viene por
+ defecto para los sitemas operativos Windows NT. Crea un solo
+ proceso de control que crea un solo proceso hijo que a su vez crea
+ hebras para atender las peticiones que se produzcan.</p>
+</summary>
+
+<directivesynopsis location="mpm_common"><name>CoreDumpDirectory</name>
+</directivesynopsis>
+<directivesynopsis location="mpm_common"><name>PidFile</name>
+</directivesynopsis>
+<directivesynopsis location="mpm_common"><name>Listen</name>
+</directivesynopsis>
+<directivesynopsis location="mpm_common"><name>ListenBacklog</name>
+</directivesynopsis>
+<directivesynopsis location="mpm_common"><name>MaxRequestsPerChild</name>
+</directivesynopsis>
+<directivesynopsis location="mpm_common"><name>MaxMemFree</name>
+</directivesynopsis>
+<directivesynopsis location="mpm_common"><name>ScoreBoardFile</name>
+</directivesynopsis>
+<directivesynopsis location="mpm_common"><name>SendBufferSize</name>
+</directivesynopsis>
+<directivesynopsis location="mpm_common"><name>ThreadLimit</name>
+</directivesynopsis>
+<directivesynopsis location="mpm_common"><name>ThreadsPerChild</name>
+</directivesynopsis>
+
+<directivesynopsis>
+<name>Win32DisableAcceptEx</name>
+<description>Usa accept() en lugar de AcceptEx() para aceptar
+conexiones de red</description>
+<syntax>Win32DisableAcceptEx</syntax>
+<default>AcceptEx() está activado por defecto. Use esta directiva para desactivarlo</default>
+<contextlist><context>server config</context></contextlist>
+<compatibility>Disponible en las versiones 2.0.49 y posteriores</compatibility>
+
+<usage>
+ <p><code>AcceptEx()</code> es una API WinSock v2 de Microsoft que
+ ofrece algunas mejoras en el rendimiento sobre la API
+ <code>accept()</code> de tipo BSD bajo ciertas
+ condiciones. Algunos productos populares de Microsoft, sobre todo
+ antivirus o aplicaciones para implemetar redes privadas virtuales,
+ tienen errores de programación que interfieren con el
+ funcionamiento de <code>AcceptEx()</code>. Si se encuentra con un
+ mensaje de error parecido a este:</p>
+
+ <example>
+ [error] (730038)An operation was attempted on something that is
+ not a socket.: winnt_accept: AcceptEx failed. Attempting to recover.
+ </example>
+
+ <p>debe usar esta directiva para desactivar el uso de <code>AcceptEx()</code>.</p>
+</usage>
+</directivesynopsis>
+
+</modulesynopsis>
+
+
<variants>
<variant>de</variant>
<variant>en</variant>
+ <variant>es</variant>
<variant outdated="yes">ja</variant>
</variants>
</metafile>
a given virtual host</td></tr>
<tr class="odd"><td><a href="mod_vhost_alias.html#virtualscriptaliasip">VirtualScriptAliasIP <em>interpolated-directory</em>|none</a></td><td> none </td><td>sv</td><td>E</td></tr><tr class="odd"><td class="descr" colspan="4">Dynamically configure the location of the cgi directory for
a given virtual host</td></tr>
-<tr><td><a href="mpm_winnt.html#win32disableacceptex" id="W" name="W">Win32DisableAcceptEx</a></td><td></td><td>s</td><td>M</td></tr><tr><td class="descr" colspan="4">Use accept() rather than AcceptEx() to accept network connections</td></tr>
+<tr><td><a href="mpm_winnt.html#win32disableacceptex" id="W" name="W">Win32DisableAcceptEx</a></td><td></td><td>s</td><td>M</td></tr><tr><td class="descr" colspan="4">Usa accept() en lugar de AcceptEx() para aceptar
+conexiones de red</td></tr>
<tr class="odd"><td><a href="mod_include.html#xbithack" id="X" name="X">XBitHack on|off|full</a></td><td> off </td><td>svdh</td><td>B</td></tr><tr class="odd"><td class="descr" colspan="4">Parse SSI directives in files with the execute bit
set</td></tr>
</table></div>
Content-Language: en
Content-type: text/html; charset=ISO-8859-1
+URI: index.html.es
+Content-Language: es
+Content-type: text/html; charset=ISO-8859-1
+
URI: index.html.ja.jis
Content-Language: ja
Content-type: text/html; charset=ISO-2022-JP
--- /dev/null
+<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?>
+<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
+<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"><head><!--
+ XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
+ This file is generated from xml source: DO NOT EDIT
+ XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
+ -->
+<title>Documentación sobre Hosting Virtual en Apache - Servidor HTTP Apache</title>
+<link href="../style/css/manual.css" rel="stylesheet" media="all" type="text/css" title="Main stylesheet" />
+<link href="../style/css/manual-loose-100pc.css" rel="alternate stylesheet" media="all" type="text/css" title="No Sidebar - Default font size" />
+<link href="../style/css/manual-print.css" rel="stylesheet" media="print" type="text/css" />
+<link href="../images/favicon.ico" rel="shortcut icon" /></head>
+<body id="manual-page"><div id="page-header">
+<p class="menu"><a href="../mod/">Módulos</a> | <a href="../mod/directives.html">Directivas</a> | <a href="../faq/">Preguntas Frecuentes</a> | <a href="../glossary.html">Glosario</a> | <a href="../sitemap.html">Mapa de este sitio web</a></p>
+<p class="apache">Versión 2.0 del Servidor HTTP Apache</p>
+<img alt="" src="../images/feather.gif" /></div>
+<div class="up"><a href="../"><img title="<-" alt="<-" src="../images/left.gif" /></a></div>
+<div id="path">
+<a href="http://www.apache.org/">Apache</a> > <a href="http://httpd.apache.org/">Servidor HTTP</a> > <a href="http://httpd.apache.org/docs-project/">Documentación</a> > <a href="../">Versión 2.0</a></div><div id="page-content"><div id="preamble"><h1>Documentación sobre Hosting Virtual en Apache</h1>
+<div class="toplang">
+<p><span>Idiomas disponibles: </span><a href="../de/vhosts/" hreflang="de" rel="alternate" title="Deutsch"> de </a> |
+<a href="../en/vhosts/" hreflang="en" rel="alternate" title="English"> en </a> |
+<a href="../es/vhosts/" title="Español"> es </a> |
+<a href="../ja/vhosts/" hreflang="ja" rel="alternate" title="Japanese"> ja </a> |
+<a href="../ko/vhosts/" hreflang="ko" rel="alternate" title="Korean"> ko </a> |
+<a href="../ru/vhosts/" hreflang="ru" rel="alternate" title="Russian"> ru </a></p>
+</div>
+
+
+ <p>El término <cite>Hosting Virtual</cite> se refiere a hacer
+ funcionar más de un sitio web (tales como
+ <code>www.company1.com</code> y <code>www.company2.com</code>) en
+ una sola máquina. Los sitios web virtuales pueden estar "<a href="ip-based.html">basados en su dirección IP</a>", lo que
+ significa que cada sitio web tiene una dirección IP diferente, o
+ "<a href="name-based.html">basados en nombres diferentes</a>", lo
+ que significa que con una sola dirección IP están funcionando
+ sitios web con diferentes nombres (de dominio). El hecho de que estén
+ funcionando en la misma máquina física pasa completamente
+ desapercibido para el usuario que visita esos sitios web.</p>
+
+ <p>Apache fue uno de los primeros servidores web en soportar
+ hosting virtual basado en direcciones IP. Las versiones 1.1 y
+ posteriores de Apache soportan hosting virtual (vhost) basado tanto
+ en direcciones IP como basado en nombres. Ésta última variante de
+ hosting virtual se llama algunas veces <em>basada en host</em> o
+ <em>hosting virtual no basado en IP</em>.</p>
+
+ <p>Más abajo se muestra un listado de documentos que explican con
+ detalle cómo funciona el hosting virtual en las versiones de
+ Apache 1.3 y posteriores.</p>
+
+</div>
+<div id="quickview"><ul id="toc"><li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#support">Soporte de Hosting Virtual</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#directives">Directivas de configuración</a></li>
+</ul><h3>Consulte también</h3><ul class="seealso"><li><code class="module"><a href="../mod/mod_vhost_alias.html">mod_vhost_alias</a></code></li><li><a href="name-based.html">Hosting virtual basado en nombres</a></li><li><a href="ip-based.html">Hosting virtual basado en IPs</a></li><li><a href="examples.html">Ejemplo de Hosting Virtual</a></li><li><a href="fd-limits.html">Límites de descriptores de ficheros</a></li><li><a href="mass.html">Hosting virtual masivo</a></li><li><a href="details.html">Detalles del proceso de selección de
+host virtual</a></li></ul></div>
+<div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="support" id="support">Soporte de Hosting Virtual</a></h2>
+
+ <ul>
+ <li><a href="name-based.html">Hosting virtual basado en
+ nombres</a> (Más de un sitio web con una sola dirección IP)</li>
+ <li><a href="ip-based.html">Hosting virtual basado en IPs</a>
+ (Una dirección IP para cada sitio web)</li>
+ <li><a href="examples.html">Ejemplos de hosting virtual para
+ configuraciones típicas</a></li>
+ <li><a href="fd-limits.html"> L#237;mites en los descriptores de ficheros</a> (o,
+ <em>demasiados ficheros log</em>)</li>
+ <li><a href="mass.html">Configuración dinámica de Hosting virtual masivo</a></li>
+ <li><a href="details.html">Discusión en profundidad sobre proceso de selección de host virtual</a></li>
+ </ul>
+
+</div><div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="directives" id="directives">Directivas de configuración</a></h2>
+
+ <ul>
+ <li><code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code></li>
+ <li><code class="directive"><a href="../mod/core.html#namevirtualhost">NameVirtualHost</a></code></li>
+ <li><code class="directive"><a href="../mod/core.html#servername">ServerName</a></code></li>
+ <li><code class="directive"><a href="../mod/core.html#serveralias">ServerAlias</a></code></li>
+ <li><code class="directive"><a href="../mod/core.html#serverpath">ServerPath</a></code></li>
+ </ul>
+
+ <p>Si está tratando de solucionar problemas con su configuración de
+ hosting virtual, puede que le sea de utilidad usar la opción de
+ línea de comandos de Apache <code>-S</code>. Es decir, el
+ siguiente comando:</p>
+
+ <div class="example"><p><code>
+ /usr/local/apache2/bin/httpd -S
+ </code></p></div>
+
+ <p>Este comando le devolverá una descripción de como Apache
+ analiza y entiende el fichero de configuración. Para descubrir si
+ tiene errores de configuración, es conveniente que examine con
+ atención las direcciones IP y los nombres de servidor que está
+ usando. (Consulte <a href="../programs/httpd.html">la
+ documentación del programa httpd</a> para obtener información
+ sobre otras opciones de línea de comandos)</p>
+
+</div></div>
+<div class="bottomlang">
+<p><span>Idiomas disponibles: </span><a href="../de/vhosts/" hreflang="de" rel="alternate" title="Deutsch"> de </a> |
+<a href="../en/vhosts/" hreflang="en" rel="alternate" title="English"> en </a> |
+<a href="../es/vhosts/" title="Español"> es </a> |
+<a href="../ja/vhosts/" hreflang="ja" rel="alternate" title="Japanese"> ja </a> |
+<a href="../ko/vhosts/" hreflang="ko" rel="alternate" title="Korean"> ko </a> |
+<a href="../ru/vhosts/" hreflang="ru" rel="alternate" title="Russian"> ru </a></p>
+</div><div id="footer">
+<p class="apache">Copyright 1999-2004 The Apache Software Foundation.<br />Licencia bajo los términos de la <a href="http://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0">Apache License, Version 2.0</a>.</p>
+<p class="menu"><a href="../mod/">Módulos</a> | <a href="../mod/directives.html">Directivas</a> | <a href="../faq/">Preguntas Frecuentes</a> | <a href="../glossary.html">Glosario</a> | <a href="../sitemap.html">Mapa de este sitio web</a></p></div>
+</body></html>
\ No newline at end of file
--- /dev/null
+<?xml version='1.0' encoding='UTF-8' ?>
+<!DOCTYPE manualpage SYSTEM "../style/manualpage.dtd">
+<?xml-stylesheet type="text/xsl" href="../style/manual.en.xsl"?>
+<!-- Revision: 1.3.2.10 -->
+
+<!--
+ Copyright 2004 The Apache Software Foundation
+
+ Licensed under the Apache License, Version 2.0 (the "License");
+ you may not use this file except in compliance with the License.
+ You may obtain a copy of the License at
+
+ http://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0
+
+ Unless required by applicable law or agreed to in writing, software
+ distributed under the License is distributed on an "AS IS" BASIS,
+ WITHOUT WARRANTIES OR CONDITIONS OF ANY KIND, either express or implied.
+ See the License for the specific language governing permissions and
+ limitations under the License.
+-->
+
+<manualpage metafile="index.xml.meta">
+<parentdocument href="../"/>
+
+ <title>Documentación sobre Hosting Virtual en Apache</title>
+
+<summary>
+
+ <p>El término <cite>Hosting Virtual</cite> se refiere a hacer
+ funcionar más de un sitio web (tales como
+ <code>www.company1.com</code> y <code>www.company2.com</code>) en
+ una sola máquina. Los sitios web virtuales pueden estar "<a
+ href="ip-based.html">basados en su dirección IP</a>", lo que
+ significa que cada sitio web tiene una dirección IP diferente, o
+ "<a href="name-based.html">basados en nombres diferentes</a>", lo
+ que significa que con una sola dirección IP están funcionando
+ sitios web con diferentes nombres (de dominio). El hecho de que estén
+ funcionando en la misma máquina física pasa completamente
+ desapercibido para el usuario que visita esos sitios web.</p>
+
+ <p>Apache fue uno de los primeros servidores web en soportar
+ hosting virtual basado en direcciones IP. Las versiones 1.1 y
+ posteriores de Apache soportan hosting virtual (vhost) basado tanto
+ en direcciones IP como basado en nombres. Ésta última variante de
+ hosting virtual se llama algunas veces <em>basada en host</em> o
+ <em>hosting virtual no basado en IP</em>.</p>
+
+ <p>Más abajo se muestra un listado de documentos que explican con
+ detalle cómo funciona el hosting virtual en las versiones de
+ Apache 1.3 y posteriores.</p>
+
+</summary>
+
+<seealso><module>mod_vhost_alias</module></seealso>
+<seealso><a href="name-based.html">Hosting virtual basado en nombres</a></seealso>
+<seealso><a href="ip-based.html">Hosting virtual basado en IPs</a></seealso>
+<seealso><a href="examples.html">Ejemplo de Hosting Virtual</a></seealso>
+<seealso><a href="fd-limits.html">Límites de descriptores de ficheros</a></seealso>
+<seealso><a href="mass.html">Hosting virtual masivo</a></seealso>
+<seealso><a href="details.html">Detalles del proceso de selección de
+host virtual</a></seealso>
+
+<section id="support"><title>Soporte de Hosting Virtual</title>
+
+ <ul>
+ <li><a href="name-based.html">Hosting virtual basado en
+ nombres</a> (Más de un sitio web con una sola dirección IP)</li>
+ <li><a href="ip-based.html">Hosting virtual basado en IPs</a>
+ (Una dirección IP para cada sitio web)</li>
+ <li><a href="examples.html">Ejemplos de hosting virtual para
+ configuraciones típicas</a></li>
+ <li><a href="fd-limits.html"> L#237;mites en los descriptores de ficheros</a> (o,
+ <em>demasiados ficheros log</em>)</li>
+ <li><a href="mass.html">Configuración dinámica de Hosting virtual masivo</a></li>
+ <li><a href="details.html">Discusión en profundidad sobre proceso de selección de host virtual</a></li>
+ </ul>
+
+</section>
+
+<section id="directives"><title>Directivas de configuración</title>
+
+ <ul>
+ <li><directive type="section"
+ module="core">VirtualHost</directive></li>
+ <li><directive module="core">NameVirtualHost</directive></li>
+ <li><directive module="core">ServerName</directive></li>
+ <li><directive module="core">ServerAlias</directive></li>
+ <li><directive module="core">ServerPath</directive></li>
+ </ul>
+
+ <p>Si está tratando de solucionar problemas con su configuración de
+ hosting virtual, puede que le sea de utilidad usar la opción de
+ línea de comandos de Apache <code>-S</code>. Es decir, el
+ siguiente comando:</p>
+
+ <example>
+ /usr/local/apache2/bin/httpd -S
+ </example>
+
+ <p>Este comando le devolverá una descripción de como Apache
+ analiza y entiende el fichero de configuración. Para descubrir si
+ tiene errores de configuración, es conveniente que examine con
+ atención las direcciones IP y los nombres de servidor que está
+ usando. (Consulte <a href="../programs/httpd.html">la
+ documentación del programa httpd</a> para obtener información
+ sobre otras opciones de línea de comandos)</p>
+
+</section>
+</manualpage>
+
+
+
<variants>
<variant>de</variant>
<variant>en</variant>
+ <variant>es</variant>
<variant outdated="yes">ja</variant>
<variant>ko</variant>
<variant>ru</variant>
Content-Language: en
Content-type: text/html; charset=ISO-8859-1
+URI: name-based.html.es
+Content-Language: es
+Content-type: text/html; charset=ISO-8859-1
+
URI: name-based.html.ja.jis
Content-Language: ja
Content-type: text/html; charset=ISO-2022-JP
--- /dev/null
+<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?>
+<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
+<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"><head><!--
+ XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
+ This file is generated from xml source: DO NOT EDIT
+ XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
+ -->
+<title>Soporte de Hosting Virtual basado en nombres - Servidor HTTP Apache</title>
+<link href="../style/css/manual.css" rel="stylesheet" media="all" type="text/css" title="Main stylesheet" />
+<link href="../style/css/manual-loose-100pc.css" rel="alternate stylesheet" media="all" type="text/css" title="No Sidebar - Default font size" />
+<link href="../style/css/manual-print.css" rel="stylesheet" media="print" type="text/css" />
+<link href="../images/favicon.ico" rel="shortcut icon" /></head>
+<body id="manual-page"><div id="page-header">
+<p class="menu"><a href="../mod/">Módulos</a> | <a href="../mod/directives.html">Directivas</a> | <a href="../faq/">Preguntas Frecuentes</a> | <a href="../glossary.html">Glosario</a> | <a href="../sitemap.html">Mapa de este sitio web</a></p>
+<p class="apache">Versión 2.0 del Servidor HTTP Apache</p>
+<img alt="" src="../images/feather.gif" /></div>
+<div class="up"><a href="./"><img title="<-" alt="<-" src="../images/left.gif" /></a></div>
+<div id="path">
+<a href="http://www.apache.org/">Apache</a> > <a href="http://httpd.apache.org/">Servidor HTTP</a> > <a href="http://httpd.apache.org/docs-project/">Documentación</a> > <a href="../">Versión 2.0</a> > <a href="./">Hosting Virtual</a></div><div id="page-content"><div id="preamble"><h1>Soporte de Hosting Virtual basado en nombres</h1>
+<div class="toplang">
+<p><span>Idiomas disponibles: </span><a href="../de/vhosts/name-based.html" hreflang="de" rel="alternate" title="Deutsch"> de </a> |
+<a href="../en/vhosts/name-based.html" hreflang="en" rel="alternate" title="English"> en </a> |
+<a href="../es/vhosts/name-based.html" title="Español"> es </a> |
+<a href="../ja/vhosts/name-based.html" hreflang="ja" rel="alternate" title="Japanese"> ja </a> |
+<a href="../ko/vhosts/name-based.html" hreflang="ko" rel="alternate" title="Korean"> ko </a></p>
+</div>
+
+ <p>Este documento describe cómo y cuándo debe usarse hosting virtual
+ basado en nombres.</p>
+</div>
+<div id="quickview"><ul id="toc"><li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#namevip">Diferencias entre el hosting vitual
+basado en nombres y el basado en IPs</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#using">Cómo usar hosting vitual basado en
+nombres</a></li>
+<li><img alt="" src="../images/down.gif" /> <a href="#compat">Compatibilidad con navegadores
+antiguos</a></li>
+</ul><h3>Consulte también</h3><ul class="seealso"><li><a href="ip-based.html">Hosting virtual basado en
+IPs</a></li><li><a href="details.html">Discusión en profundidad sobre el
+proceso de selección de host virtual</a></li><li><a href="mass.html">Configuración dinámica de Hosting virtual masivo</a></li><li><a href="examples.html">Ejemplos de hosting virtual para
+configuraciones típicas</a></li><li><a href="examples.html#serverpath">Ejemplo de
+configuración de ServerPath</a></li></ul></div>
+<div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="namevip" id="namevip">Diferencias entre el hosting vitual
+basado en nombres y el basado en IPs</a></h2>
+
+ <p>El hosting virtual basado en IPs usa la dirección IP de la
+ conexión para determinar qué host virtual es el que tiene que
+ servir. Por lo tanto, necesitará tener diferentes direcciones IP
+ para cada host. Si usa hosting virtual basado en nombres, el
+ servidor atiende al nombre de host que especifica el cliente en
+ las cabeceras de HTTP. Usando esta técnica, una sola dirección IP
+ puede ser compartida por muchos sitios web diferentes.</p>
+
+ <p>El hosting virtual basado en nombres es normalmente más
+ sencillo, porque solo necesita configurar su servidor de DNS para
+ que localice la dirección IP correcta y entonces configurar Apache
+ para que reconozca los diferentes nombres de host. Usando hosting
+ virtual basado en nombres también se reduce la demanda de
+ direcciones IP, que empieza a ser un bien escaso. Por lo tanto,
+ debe usar hosting virtual basado en nombres a no ser que haya
+ alguna razón especial por la cual tenga que elegir usar hosting
+ vitual basado en direcciones IP. Algunas de éstas razones pueden
+ ser:</p>
+
+ <ul>
+ <li>Algunos clientes antiguos no son compatibles con el
+ hosting virtual basado en nombres. Para que el hosting
+ virtual basado en nombres funcione, el cliente debe enviar la
+ cabecera de Host HTTP. Esto es necesario para HTTP/1.1, y está
+ implementado como extensión en casi todos los navegadores
+ actuales. Si necesita dar soporte a clientes obsoletos y usar
+ hosting virtual basado en nombres, al final de este documento
+ se describe una técnica para que pueda hacerlo.</li>
+
+ <li>El hosting virtual basado en nombres no se puede usar
+ junto con SSL por la naturaleza del protocolo SSL.</li>
+
+ <li>Algunos sistemas operativos y algunos elementos de red
+ tienen implementadas técnicas de gestión de ancho de banda que
+ no pueden diferenciar entre hosts a no ser que no estén en
+ diferentes direcciones IP.</li>
+ </ul>
+
+</div><div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="using" id="using">Cómo usar hosting vitual basado en
+nombres</a></h2>
+
+<table class="related"><tr><th>Módulos Relacionados</th><th>Directivas Relacionadas</th></tr><tr><td><ul><li><code class="module"><a href="../mod/core.html">core</a></code></li></ul></td><td><ul><li><code class="directive"><a href="../mod/core.html#documentroot">DocumentRoot</a></code></li><li><code class="directive"><a href="../mod/core.html#namevirtualhost">NameVirtualHost</a></code></li><li><code class="directive"><a href="../mod/core.html#serveralias">ServerAlias</a></code></li><li><code class="directive"><a href="../mod/core.html#servername">ServerName</a></code></li><li><code class="directive"><a href="../mod/core.html#serverpath">ServerPath</a></code></li><li><code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code></li></ul></td></tr></table>
+
+ <p>Para usar hosting virtual basado en nombres, debe especificar
+ en el servidor qué dirección IP (y posiblemente qué puerto) se va
+ a usar para atender las peticiones a los diferentes hosts. Esto
+ se hace con la directiva <code class="directive"><a href="../mod/core.html#namevirtualhost">NameVirtualHost</a></code>. Normalmente, cualquiera
+ o todas las direcciones IP del servidor pueden usarse, también
+ puede usar <code>*</code> como argumento para la directiva
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#namevirtualhost">NameVirtualHost</a></code>. Si va a usar
+ más de un puerto (por ejemplo si va usar SSL) debe añadir un
+ puerto a cada argumento, por ejemplo <code>*:80</code>. Tenga en
+ cuenta que especificando una dirección IP en la directiva
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#namevirtualhost">NameVirtualHost</a></code> no hace que
+ el servidor escuche automáticamente en esa dirección IP. Consulte
+ la sección <a href="../bind.html">Especificar las direcciones y
+ puertos que usa Apache</a> para obtener más información. Además,
+ cualquier dirección IP especificada debe asociarse con un
+ dispositivo de red del servidor.</p>
+
+ <p>El siguiente paso es crear un bloque <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code> para cada host diferente que
+ quiera alojar en el servidor. El argumento de la directiva
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code>
+ debe ser el mismo que el argumento de la directiva <code class="directive"><a href="../mod/core.html#namevirtualhost">NameVirtualHost</a></code> (por ejemplo, una
+ dirección IP, o un <code>*</code> para usar todas las direcciones
+ que tenga el servidor). Dentro de cada bloque <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code>, necesitará
+ como mínimo una directiva <code class="directive"><a href="../mod/core.html#servername">ServerName</a></code> para designar qué host se
+ sirve y una directiva <code class="directive"><a href="../mod/core.html#documentroot">DocumentRoot</a></code> para indicar dónde están
+ los contenidos a servir dentro del sistema de ficheros.</p>
+
+ <div class="note"><h3>Añadir hosts vituales a un servidor web ya existente</h3>
+ <p>Si está añadiendo hosts virtuales a un servidor web ya
+ existente, debe crear también un bloque <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code> para el
+ host que ya tenga funcionando. Los valores de las directivas
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#servername">ServerName</a></code> y <code class="directive"><a href="../mod/core.html#documentroot">DocumentRoot</a></code> desde este nuevo host
+ virtual deben tener los mismos valores que los de las
+ directivas <code class="directive"><a href="../mod/core.html#servername">ServerName</a></code>
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#documentroot">DocumentRoot</a></code>
+ globales. Ponga este host virtual como el primero en el
+ archivo de configuración para que sea el que actúe como host
+ por defecto.</p>
+ </div>
+
+ <p>Por ejemplo, suponga que está sirviendo el dominio
+ <code>www.domain.tld</code> y quiere añadir el host virtual
+ <code>www.otherdomain.tld</code>, que apunta a la misma dirección
+ IP. Entonces, lo único que tiene que hacer es añadir lo siguiente
+ al fichero <code>httpd.conf</code>:</p>
+
+ <div class="example"><p><code>
+ NameVirtualHost *:80<br />
+ <br />
+ <VirtualHost *:80><br />
+ <span class="indent">
+ ServerName www.domain.tld<br />
+ ServerAlias domain.tld *.domain.tld<br />
+ DocumentRoot /www/domain<br />
+ </span>
+ </VirtualHost><br />
+ <br />
+ <VirtualHost *:80><br />
+ <span class="indent">ServerName www.otherdomain.tld<br />
+ DocumentRoot /www/otherdomain<br />
+ </span>
+ </VirtualHost><br />
+ </code></p></div>
+
+ <p>También puede optar por especificar una dirección IP
+ explícitamente en lugar de usar un <code>*</code> en las
+ directivas <code class="directive"><a href="../mod/core.html#namevirtualhost">NameVirtualHost</a></code> y
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code>. Por ejemplo, puede hacer esto
+ para hacer funcionar diferentes hosts virtuales basados en nombres
+ en una dirección IP, o basados en IPs, o un conjunto de hosts
+ virtuales basados en nombres en otra dirección.</p>
+
+ <p>También puede que quiera que se acceda a un determinado sitio
+ web usando diferentes nombres. Esto es posible con la directiva
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#serveralias">ServerAlias</a></code>, puesta dentro de
+ la sección <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code>. Por ejemplo, en el primer bloque
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code> de
+ arriba, la directiva <code class="directive"><a href="../mod/core.html#serveralias">ServerAlias</a></code> indica la lista de nombres
+ que pueden usarse para acceder a un mismo sitio web:</p>
+
+ <div class="example"><p><code>
+ ServerAlias domain.tld *.domain.tld
+ </code></p></div>
+
+ <p>entonces las peticiones para todos los hosts en el dominio
+ <code>domain.tld</code> serán servidas por el host virtual
+ <code>www.domain.tld</code>. Los carácteres comodines
+ <code>*</code> y <code>?</code> pueden usarse para encontrar
+ equivalencias con los nombres. Por supuesto, no puede inventarse
+ nombres y ponerlos en la directiva <code class="directive"><a href="../mod/core.html#servername">ServerName</a></code> o
+ <code>ServerAlias</code>. Primero debe tener su servidor de DNS
+ debidamente configurado para que pueda hacer corresponder esos
+ nombres con una dirección IP de su servidor.</p>
+
+ <p>Para terminar, puede mejorar el rendimiento de la configuración
+ de los hosts virtuales poniendo otras directivas dentro de las
+ secciones <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code>. La mayor parte de las
+ directivas pueden ponerse en esos containers y cambiarán solo la
+ configuración del host virtual al que se refieran. Para ver si una
+ directiva en particualar puede usarse así, consulte el <a href="../mod/directive-dict.html#Context">Contexto</a> de la
+ directiva. Las directivas de configuración especificadas en el
+ <em>contexto del servidor principal</em> (fuera de
+ cualquier sección <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code>) se usan única y
+ exclusivamente si sus valores no son sustituidos por alguno de los
+ parámetros de configuración del host virtual.</p>
+
+ <p>Cuando llega una petición, el servidor primero verifica si se
+ está usando una dirección IP que coincide con el valor de la
+ directiva <code class="directive"><a href="../mod/core.html#namevirtualhost">NameVirtualHost</a></code>. Si es el caso, mirará en cada
+ sección <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code> cuya IP coincida e intentará
+ encontrar si el valor de la directiva <code class="directive"><a href="../mod/core.html#servername">ServerName</a></code> o de la directiva <code>ServerAlias</code>
+ coincide con el nombre del sitio web de la petición. Si encuentra
+ una coincidencia, usa la configuración de ese servidor. Si no la
+ encuentra, usa <strong>el primer host virtual de la lista</strong>
+ cuya dirección IP coincida con el de la petición.</p>
+
+ <p>Como consecuencia, el primer host virtual de la lista es el que
+ se usa <em>por defecto</em>. La directiva <code class="directive"><a href="../mod/core.html#documentroot">DocumentRoot</a></code> del <em>servidor
+ principal</em> no se usará <strong>nunca</strong> cuando una
+ dirección IP coincida con el valor de la directiva <code class="directive"><a href="../mod/core.html#namevirtualhost">NameVirtualHost</a></code>. Si quiere usar una
+ configuración especial para peticiones que no coinciden con ningún
+ host virtual en concreto, ponga esa configuración en una sección
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#virtualhost"><VirtualHost></a></code> y
+ póngala la primera en el fichero de configuración.</p>
+
+</div><div class="top"><a href="#page-header"><img alt="top" src="../images/up.gif" /></a></div>
+<div class="section">
+<h2><a name="compat" id="compat">Compatibilidad con navegadores
+antiguos</a></h2>
+
+ <p>Como se dijo antes, hay algunos clientes que no envían los
+ datos necesarios para que funcione correctamente el hosting
+ virtual basado en nombres. Estos clientes van a recibir siempre
+ como respuesta a sus peticiones, páginas del primer host virtual
+ que haya en la lista para esa dirección IP (el host virtual
+ <cite>primario</cite> basado en nombres).</p>
+
+ <div class="note"><h3>¿Cómo de antiguo?</h3>
+ <p>Tenga en cuenta que cuando decimos antiguo, queremos decir
+ realmente antiguo. Es muy poco probable que encuentre uno de esos
+ navegadores en uso todavía. Todas las versiones actuales de
+ cualquier navegador envían la cabecera <code>Host</code> que se
+ necesita para que el hosting virtual basado en nombres
+ funcione.</p>
+ </div>
+
+ <p>Existe una manera de evitar este problema con la directiva
+ <code class="directive"><a href="../mod/core.html#serverpath">ServerPath</a></code>, aunque es un poco
+ complicada:</p>
+
+ <p>Ejemplo de configuración:</p>
+
+ <div class="example"><p><code>
+ NameVirtualHost 111.22.33.44<br />
+ <br />
+ <VirtualHost 111.22.33.44><br />
+ <span class="indent">
+ ServerName www.domain.tld<br />
+ ServerPath /domain<br />
+ DocumentRoot /web/domain<br />
+ </span>
+ </VirtualHost><br />
+ </code></p></div>
+
+ <p>¿Qué significa esto? Esto significa que una petición de
+ cualquier URI que empiece por "<code>/domain</code>" será servida
+ por el host virtual <code>www.domain.tld</code>. Esto significa
+ que las páginas pueden accederse como
+ <code>http://www.domain.tld/domain/</code> por todos los clientes,
+ aunque los clientes que envíen una cabecera <code>Host:</code>
+ pueden también acceder con
+ <code>http://www.domain.tld/</code>.</p>
+
+ <p>Para hacer que esto funcione, ponga un enlace en la página de
+ su host virtual primario a
+ <code>http://www.domain.tld/domain/</code>. Entonces, en las
+ páginas del host virtual, asegúrese de que usa o enlaces relativos
+ (<em>por ejemplo</em>, "<code>file.html</code>" o
+ "<code>../icons/image.gif</code>") o enlaces que contengan el
+ <code>/domain/</code> anterior (<em>por ejemplo</em>,
+ "<code>http://www.domain.tld/domain/misc/file.html</code>" o
+ "<code>/domain/misc/file.html</code>").</p>
+
+ <p>Esto requiere un poco de disciplina, pero siguiendo estas
+ reglas, puede asegurarse, casi en todos los casos, de que las
+ páginas de su sitio web podrán ser accedidas desde cualquier
+ navegador, ya sea nuevo o antiguo.</p>
+
+</div></div>
+<div class="bottomlang">
+<p><span>Idiomas disponibles: </span><a href="../de/vhosts/name-based.html" hreflang="de" rel="alternate" title="Deutsch"> de </a> |
+<a href="../en/vhosts/name-based.html" hreflang="en" rel="alternate" title="English"> en </a> |
+<a href="../es/vhosts/name-based.html" title="Español"> es </a> |
+<a href="../ja/vhosts/name-based.html" hreflang="ja" rel="alternate" title="Japanese"> ja </a> |
+<a href="../ko/vhosts/name-based.html" hreflang="ko" rel="alternate" title="Korean"> ko </a></p>
+</div><div id="footer">
+<p class="apache">Copyright 1999-2004 The Apache Software Foundation.<br />Licencia bajo los términos de la <a href="http://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0">Apache License, Version 2.0</a>.</p>
+<p class="menu"><a href="../mod/">Módulos</a> | <a href="../mod/directives.html">Directivas</a> | <a href="../faq/">Preguntas Frecuentes</a> | <a href="../glossary.html">Glosario</a> | <a href="../sitemap.html">Mapa de este sitio web</a></p></div>
+</body></html>
\ No newline at end of file
--- /dev/null
+<?xml version='1.0' encoding='UTF-8' ?>
+<!DOCTYPE manualpage SYSTEM "../style/manualpage.dtd">
+<?xml-stylesheet type="text/xsl" href="../style/manual.en.xsl"?>
+<!-- Revision: 1.5.2.9 -->
+
+<!--
+ Copyright 2004 The Apache Software Foundation
+
+ Licensed under the Apache License, Version 2.0 (the "License");
+ you may not use this file except in compliance with the License.
+ You may obtain a copy of the License at
+
+ http://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0
+
+ Unless required by applicable law or agreed to in writing, software
+ distributed under the License is distributed on an "AS IS" BASIS,
+ WITHOUT WARRANTIES OR CONDITIONS OF ANY KIND, either express or implied.
+ See the License for the specific language governing permissions and
+ limitations under the License.
+-->
+
+<manualpage metafile="name-based.xml.meta">
+<parentdocument href="./">Hosting Virtual</parentdocument>
+<title>Soporte de Hosting Virtual basado en nombres</title>
+
+<summary>
+ <p>Este documento describe cómo y cuándo debe usarse hosting virtual
+ basado en nombres.</p>
+</summary>
+
+<seealso><a href="ip-based.html">Hosting virtual basado en
+IPs</a></seealso>
+<seealso><a href="details.html">Discusión en profundidad sobre el
+proceso de selección de host virtual</a></seealso>
+<seealso><a href="mass.html">Configuración dinámica de Hosting virtual masivo</a></seealso>
+<seealso><a href="examples.html">Ejemplos de hosting virtual para
+configuraciones típicas</a></seealso>
+<seealso><a href="examples.html#serverpath">Ejemplo de
+configuración de ServerPath</a></seealso>
+
+<section id="namevip"><title>Diferencias entre el hosting vitual
+basado en nombres y el basado en IPs</title>
+
+ <p>El hosting virtual basado en IPs usa la dirección IP de la
+ conexión para determinar qué host virtual es el que tiene que
+ servir. Por lo tanto, necesitará tener diferentes direcciones IP
+ para cada host. Si usa hosting virtual basado en nombres, el
+ servidor atiende al nombre de host que especifica el cliente en
+ las cabeceras de HTTP. Usando esta técnica, una sola dirección IP
+ puede ser compartida por muchos sitios web diferentes.</p>
+
+ <p>El hosting virtual basado en nombres es normalmente más
+ sencillo, porque solo necesita configurar su servidor de DNS para
+ que localice la dirección IP correcta y entonces configurar Apache
+ para que reconozca los diferentes nombres de host. Usando hosting
+ virtual basado en nombres también se reduce la demanda de
+ direcciones IP, que empieza a ser un bien escaso. Por lo tanto,
+ debe usar hosting virtual basado en nombres a no ser que haya
+ alguna razón especial por la cual tenga que elegir usar hosting
+ vitual basado en direcciones IP. Algunas de éstas razones pueden
+ ser:</p>
+
+ <ul>
+ <li>Algunos clientes antiguos no son compatibles con el
+ hosting virtual basado en nombres. Para que el hosting
+ virtual basado en nombres funcione, el cliente debe enviar la
+ cabecera de Host HTTP. Esto es necesario para HTTP/1.1, y está
+ implementado como extensión en casi todos los navegadores
+ actuales. Si necesita dar soporte a clientes obsoletos y usar
+ hosting virtual basado en nombres, al final de este documento
+ se describe una técnica para que pueda hacerlo.</li>
+
+ <li>El hosting virtual basado en nombres no se puede usar
+ junto con SSL por la naturaleza del protocolo SSL.</li>
+
+ <li>Algunos sistemas operativos y algunos elementos de red
+ tienen implementadas técnicas de gestión de ancho de banda que
+ no pueden diferenciar entre hosts a no ser que no estén en
+ diferentes direcciones IP.</li>
+ </ul>
+
+</section>
+
+<section id="using"><title>Cómo usar hosting vitual basado en
+nombres</title>
+
+<related>
+ <modulelist>
+ <module>core</module>
+ </modulelist>
+
+ <directivelist>
+ <directive module="core">DocumentRoot</directive>
+ <directive module="core">NameVirtualHost</directive>
+ <directive module="core">ServerAlias</directive>
+ <directive module="core">ServerName</directive>
+ <directive module="core">ServerPath</directive>
+ <directive module="core" type="section">VirtualHost</directive>
+ </directivelist>
+</related>
+
+ <p>Para usar hosting virtual basado en nombres, debe especificar
+ en el servidor qué dirección IP (y posiblemente qué puerto) se va
+ a usar para atender las peticiones a los diferentes hosts. Esto
+ se hace con la directiva <directive
+ module="core">NameVirtualHost</directive>. Normalmente, cualquiera
+ o todas las direcciones IP del servidor pueden usarse, también
+ puede usar <code>*</code> como argumento para la directiva
+ <directive module="core">NameVirtualHost</directive>. Si va a usar
+ más de un puerto (por ejemplo si va usar SSL) debe añadir un
+ puerto a cada argumento, por ejemplo <code>*:80</code>. Tenga en
+ cuenta que especificando una dirección IP en la directiva
+ <directive module="core">NameVirtualHost</directive> no hace que
+ el servidor escuche automáticamente en esa dirección IP. Consulte
+ la sección <a href="../bind.html">Especificar las direcciones y
+ puertos que usa Apache</a> para obtener más información. Además,
+ cualquier dirección IP especificada debe asociarse con un
+ dispositivo de red del servidor.</p>
+
+ <p>El siguiente paso es crear un bloque <directive type="section"
+ module="core">VirtualHost</directive> para cada host diferente que
+ quiera alojar en el servidor. El argumento de la directiva
+ <directive type="section" module="core">VirtualHost</directive>
+ debe ser el mismo que el argumento de la directiva <directive
+ module="core">NameVirtualHost</directive> (por ejemplo, una
+ dirección IP, o un <code>*</code> para usar todas las direcciones
+ que tenga el servidor). Dentro de cada bloque <directive
+ type="section" module="core">VirtualHost</directive>, necesitará
+ como mínimo una directiva <directive
+ module="core">ServerName</directive> para designar qué host se
+ sirve y una directiva <directive
+ module="core">DocumentRoot</directive> para indicar dónde están
+ los contenidos a servir dentro del sistema de ficheros.</p>
+
+ <note><title>Añadir hosts vituales a un servidor web ya existente</title>
+ <p>Si está añadiendo hosts virtuales a un servidor web ya
+ existente, debe crear también un bloque <directive
+ type="section" module="core" >VirtualHost</directive> para el
+ host que ya tenga funcionando. Los valores de las directivas
+ <directive module="core">ServerName</directive> y <directive
+ module="core" >DocumentRoot</directive> desde este nuevo host
+ virtual deben tener los mismos valores que los de las
+ directivas <directive module="core">ServerName</directive>
+ <directive module="core">DocumentRoot</directive>
+ globales. Ponga este host virtual como el primero en el
+ archivo de configuración para que sea el que actúe como host
+ por defecto.</p>
+ </note>
+
+ <p>Por ejemplo, suponga que está sirviendo el dominio
+ <code>www.domain.tld</code> y quiere añadir el host virtual
+ <code>www.otherdomain.tld</code>, que apunta a la misma dirección
+ IP. Entonces, lo único que tiene que hacer es añadir lo siguiente
+ al fichero <code>httpd.conf</code>:</p>
+
+ <example>
+ NameVirtualHost *:80<br />
+ <br />
+ <VirtualHost *:80><br />
+ <indent>
+ ServerName www.domain.tld<br />
+ ServerAlias domain.tld *.domain.tld<br />
+ DocumentRoot /www/domain<br />
+ </indent>
+ </VirtualHost><br />
+ <br />
+ <VirtualHost *:80><br />
+ <indent>ServerName www.otherdomain.tld<br />
+ DocumentRoot /www/otherdomain<br />
+ </indent>
+ </VirtualHost><br />
+ </example>
+
+ <p>También puede optar por especificar una dirección IP
+ explícitamente en lugar de usar un <code>*</code> en las
+ directivas <directive module="core" >NameVirtualHost</directive> y
+ <directive type="section" module="core"
+ >VirtualHost</directive>. Por ejemplo, puede hacer esto
+ para hacer funcionar diferentes hosts virtuales basados en nombres
+ en una dirección IP, o basados en IPs, o un conjunto de hosts
+ virtuales basados en nombres en otra dirección.</p>
+
+ <p>También puede que quiera que se acceda a un determinado sitio
+ web usando diferentes nombres. Esto es posible con la directiva
+ <directive module="core">ServerAlias</directive>, puesta dentro de
+ la sección <directive type="section" module="core"
+ >VirtualHost</directive>. Por ejemplo, en el primer bloque
+ <directive type="section" module="core">VirtualHost</directive> de
+ arriba, la directiva <directive
+ module="core">ServerAlias</directive> indica la lista de nombres
+ que pueden usarse para acceder a un mismo sitio web:</p>
+
+ <example>
+ ServerAlias domain.tld *.domain.tld
+ </example>
+
+ <p>entonces las peticiones para todos los hosts en el dominio
+ <code>domain.tld</code> serán servidas por el host virtual
+ <code>www.domain.tld</code>. Los carácteres comodines
+ <code>*</code> y <code>?</code> pueden usarse para encontrar
+ equivalencias con los nombres. Por supuesto, no puede inventarse
+ nombres y ponerlos en la directiva <directive
+ module="core">ServerName</directive> o
+ <code>ServerAlias</code>. Primero debe tener su servidor de DNS
+ debidamente configurado para que pueda hacer corresponder esos
+ nombres con una dirección IP de su servidor.</p>
+
+ <p>Para terminar, puede mejorar el rendimiento de la configuración
+ de los hosts virtuales poniendo otras directivas dentro de las
+ secciones <directive type="section"
+ module="core">VirtualHost</directive>. La mayor parte de las
+ directivas pueden ponerse en esos containers y cambiarán solo la
+ configuración del host virtual al que se refieran. Para ver si una
+ directiva en particualar puede usarse así, consulte el <a
+ href="../mod/directive-dict.html#Context">Contexto</a> de la
+ directiva. Las directivas de configuración especificadas en el
+ <em>contexto del servidor principal</em> (fuera de
+ cualquier sección <directive type="section"
+ module="core">VirtualHost</directive>) se usan única y
+ exclusivamente si sus valores no son sustituidos por alguno de los
+ parámetros de configuración del host virtual.</p>
+
+ <p>Cuando llega una petición, el servidor primero verifica si se
+ está usando una dirección IP que coincide con el valor de la
+ directiva <directive module="core"
+ >NameVirtualHost</directive>. Si es el caso, mirará en cada
+ sección <directive type="section"
+ module="core">VirtualHost</directive> cuya IP coincida e intentará
+ encontrar si el valor de la directiva <directive module="core"
+ >ServerName</directive> o de la directiva <code>ServerAlias</code>
+ coincide con el nombre del sitio web de la petición. Si encuentra
+ una coincidencia, usa la configuración de ese servidor. Si no la
+ encuentra, usa <strong>el primer host virtual de la lista</strong>
+ cuya dirección IP coincida con el de la petición.</p>
+
+ <p>Como consecuencia, el primer host virtual de la lista es el que
+ se usa <em>por defecto</em>. La directiva <directive
+ module="core">DocumentRoot</directive> del <em>servidor
+ principal</em> no se usará <strong>nunca</strong> cuando una
+ dirección IP coincida con el valor de la directiva <directive
+ module="core">NameVirtualHost</directive>. Si quiere usar una
+ configuración especial para peticiones que no coinciden con ningún
+ host virtual en concreto, ponga esa configuración en una sección
+ <directive type="section" module="core">VirtualHost</directive> y
+ póngala la primera en el fichero de configuración.</p>
+
+</section>
+
+<section id="compat"><title>Compatibilidad con navegadores
+antiguos</title>
+
+ <p>Como se dijo antes, hay algunos clientes que no envían los
+ datos necesarios para que funcione correctamente el hosting
+ virtual basado en nombres. Estos clientes van a recibir siempre
+ como respuesta a sus peticiones, páginas del primer host virtual
+ que haya en la lista para esa dirección IP (el host virtual
+ <cite>primario</cite> basado en nombres).</p>
+
+ <note><title>¿Cómo de antiguo?</title>
+ <p>Tenga en cuenta que cuando decimos antiguo, queremos decir
+ realmente antiguo. Es muy poco probable que encuentre uno de esos
+ navegadores en uso todavía. Todas las versiones actuales de
+ cualquier navegador envían la cabecera <code>Host</code> que se
+ necesita para que el hosting virtual basado en nombres
+ funcione.</p>
+ </note>
+
+ <p>Existe una manera de evitar este problema con la directiva
+ <directive module="core">ServerPath</directive>, aunque es un poco
+ complicada:</p>
+
+ <p>Ejemplo de configuración:</p>
+
+ <example>
+ NameVirtualHost 111.22.33.44<br />
+ <br />
+ <VirtualHost 111.22.33.44><br />
+ <indent>
+ ServerName www.domain.tld<br />
+ ServerPath /domain<br />
+ DocumentRoot /web/domain<br />
+ </indent>
+ </VirtualHost><br />
+ </example>
+
+ <p>¿Qué significa esto? Esto significa que una petición de
+ cualquier URI que empiece por "<code>/domain</code>" será servida
+ por el host virtual <code>www.domain.tld</code>. Esto significa
+ que las páginas pueden accederse como
+ <code>http://www.domain.tld/domain/</code> por todos los clientes,
+ aunque los clientes que envíen una cabecera <code>Host:</code>
+ pueden también acceder con
+ <code>http://www.domain.tld/</code>.</p>
+
+ <p>Para hacer que esto funcione, ponga un enlace en la página de
+ su host virtual primario a
+ <code>http://www.domain.tld/domain/</code>. Entonces, en las
+ páginas del host virtual, asegúrese de que usa o enlaces relativos
+ (<em>por ejemplo</em>, "<code>file.html</code>" o
+ "<code>../icons/image.gif</code>") o enlaces que contengan el
+ <code>/domain/</code> anterior (<em>por ejemplo</em>,
+ "<code>http://www.domain.tld/domain/misc/file.html</code>" o
+ "<code>/domain/misc/file.html</code>").</p>
+
+ <p>Esto requiere un poco de disciplina, pero siguiendo estas
+ reglas, puede asegurarse, casi en todos los casos, de que las
+ páginas de su sitio web podrán ser accedidas desde cualquier
+ navegador, ya sea nuevo o antiguo.</p>
+
+</section>
+</manualpage>
+
+
+
<variants>
<variant>de</variant>
<variant>en</variant>
+ <variant>es</variant>
<variant outdated="yes">ja</variant>
<variant>ko</variant>
</variants>