From: André Malo Date: Fri, 28 Jan 2005 17:45:04 +0000 (+0000) Subject: update transformation X-Git-Tag: 2.0.53~59 X-Git-Url: http://git.ipfire.org/cgi-bin/gitweb.cgi?a=commitdiff_plain;h=733a12d5868a816f3f4a2b812de44af48b00627a;p=thirdparty%2Fapache%2Fhttpd.git update transformation git-svn-id: https://svn.apache.org/repos/asf/httpd/httpd/branches/2.0.x@148908 13f79535-47bb-0310-9956-ffa450edef68 --- diff --git a/docs/manual/install.html.es b/docs/manual/install.html.es index 91ed10d8665..9a11bfc6bc2 100644 --- a/docs/manual/install.html.es +++ b/docs/manual/install.html.es @@ -25,15 +25,11 @@  ko  |  ru 

-
Esta traducción podría estar - obsoleta. Consulte la versión en inglés de la - documentación para comprobar si se han producido cambios - recientemente.

Este documento explica cómo compilar e instalar Apache en - sistemas Unix y tipo Unix. Para obtener información sobre - cómo compilar e instalar en Windows, consulte la sección + sistemas Unix y tipo Unix. Si lo que busca es información sobre + cómo compilar e instalar Apache en Windows, consulte la sección Usar Apache en Microsoft Windows. Para otras plataformas, consulte la documentación sobre plataformas.

@@ -124,8 +120,8 @@ estructura de directorios
  • Iniciar Apache

    NN hay que reemplazarlo por el número de la versión menor, y PREFIX hay que reemplazarlo por la ruta en la que se va a instalar Apache. Si no especifica - ningún valor en PREFIX, el valor por defecto que se - toma es /usr/local/apache2.

    + ningún valor en PREFIX, el valor que se usa + por defecto es /usr/local/apache2.

    Cada parte del proceso de configuración e instalación se describe detalladamente más abajo, empezando por los @@ -134,7 +130,7 @@ estructura de directorios

  • Iniciar Apache

    Requisitos

    -

    Estos son los requisitos necesarios para compilar Apache:

    +

    Requisitos necesarios para compilar Apache:

    Espacio en disco
    Compruebe que tiene disponibles al @@ -151,15 +147,16 @@ estructura de directorios
  • Iniciar Apache Foundation (FSF) (con la versión 2.7.2 es suficiente). Si no tiene instaldo el GCC, entonces compruebe que el compilador que va a utilizar cumple con los estándares - ANSI. Además, su PATH debe contener la - ubicación donde de encuentran las herramientas básicas - para compilar tales como make. + ANSI. Además, su variable de entorno PATH debe + contener la ubicación en la que se encuentran las + herramientas básicas para compilar, como por ejemplo + make.
    Ajuste exacto del reloj del sistema
    Los elementos del protocolo HTTP están expresados según la hora del - dia. Por eso, si quiere puede investigar como instalar alguna - utilidad para sincronizar la hora de su sistema. Para esto, - normalmente, se usan los programas ntpdate o + día. Por eso, si quiere puede investigar como instalar + alguna utilidad para sincronizar la hora de su sistema. Para + esto, normalmente, se usan los programas ntpdate o xntpd, que están basados en el protocolo Network Time Protocol (NTP). Consulte el grupo de noticias comp.protocols.time.ntp y el sitio web de NTP @@ -167,18 +164,20 @@ estructura de directorios
  • Iniciar Apache servidores públicos de tiempo.
    Perl 5 [OPCIONAL]
    -
    Para algunos de los scripts de soporte como apxs o dbmmanage (que están - escritos en Perl) es necesario el intérprete de Perl 5 (las - versiones 5.003 o posteriores son suficientes). Si el script - `configure' no encuentra ese intérprete - tampoco pasa nada. Aún puede compilar e instalar Apache - 2.0. Lo único que ocurrirá es que esos scripts de - soporte no podrán ser usados. Si usted tiene varios - interpretes de Perl instalados (quizás Perl 4 porque estaba - ya incluido en su distribución de Linux y Perl 5 porque lo - ha instalado usted), entonces se recomienda usar la opción - --with-perl para asegurarse de que - ./configure usa el intérprete correcto.
    +
    Para algunos de los scripts de soporte como + apxs o dbmmanage (que + están escritos en Perl) es necesario el intérprete de + Perl 5 (las versiones 5.003 o posteriores son suficientes). Si + el script configure no encuentra ese + intérprete tampoco pasa nada. Aún puede compilar e + instalar Apache 2.0. Lo único que ocurrirá es que esos + scripts de soporte no podrán ser usados. Si usted tiene + varios interpretes de Perl instalados (quizás Perl 4 porque + estaba ya incluido en su distribución de Linux y Perl 5 + porque lo ha instalado usted), entonces se recomienda usar la + opción --with-perl para asegurarse de que + configure usa el intérprete + correcto.
    top
    @@ -230,7 +229,7 @@ directorios

    El siguiente paso es configurar la estructura de directorios para su plataforma y sus necesidades personales. Esto se hace - usando el script configure incluido en el directorio + usando el script configure incluido en el directorio raiz de la distribución que acaba de descargar. (Los desarrolladores que se descarguen la versión del CVS de la estructura de directorios necesitarán tener instalados @@ -242,7 +241,7 @@ directorios

    Para configurar la estructura de directorios a partir del código fuente usando las opciones por defecto, solo tiene que ejecutar ./configure. Para cambiar las opciones por - defecto, configure acepta una serie de variables y + defecto, configure acepta una serie de variables y opciones por la línea de comandos.

    La opción más importante es --prefix que @@ -268,17 +267,17 @@ directorios igual manera, puede desactivar alguno de los módulos que vienen por defecto en la selección basica con la opción --disable-module. Tenga cuidado cuando - use estas opciones, porque configure no le + use estas opciones, porque configure no le avisará si el módulo que especifica no existe; simplemente ignorará esa opción.

    Además, a veces es necesario pasarle al script - configure información adicional sobre donde esta - su compilador, librerias o ficheros de cabecera. Esto se puede - hacer, tanto pasando variables de entorno, como pasandole opciones - a configure a través de la línea de - comandos. Para más información, consulte la página de ayuda del script - configure.

    + configure información adicional sobre + donde está su compilador, librerías o ficheros de cabecera. Esto + se puede hacer, tanto pasando variables de entorno, como pasándole + opciones a configure a través de la + línea de comandos. Para más información, consulte + la página de ayuda de configure.

    Para que se haga una idea sobre las posibilidades que tiene, aquí tiene un ejemplo típico que configura Apache para @@ -294,14 +293,14 @@ directorios --enable-speling=shared

    -

    Cuando se ejecuta configure se comprueban que - características o funcionalidades están disponibles en - su sistema y se crean los Makefiles que serán usados luego +

    Cuando se ejecuta configure se comprueban + que características o funcionalidades están disponibles + en su sistema y se crean los Makefiles que serán usados luego para compilar el servidor. Esto tardará algunos minutos.

    La información sobre todas las opciones de - configure está disponible en el Manual del script - configure.

    + configure está disponible en la + página de ayuda de configure.

    top
    @@ -387,10 +386,10 @@ prrevia log, o archivos de configuración. Además, los desarrolladores hacen todos los esfuerzos posibles para evitar cambios que generen incompatibilidades en las opciones de - configure, en la configuración de la + configure, en la configuración de la ejecución o en la interfaz de programación de módulos. En la mayor parte de los casos debe poder usar un - comando configure idéntico, un fichero de + comando configure idéntico, un fichero de configuracién idéntico, y todos sus módulos deben seguir funcionando. (Esto es válido solo para versiones posteriores a la 2.0.41; las versiones anteriores contienen @@ -400,7 +399,7 @@ prrevia instalación, la actualización es más fácil incluso. El fichero config.nice que está en el directorio raiz de la estructura de directorios antigua contiene - exactamente el comando configure que usted usó + exactamente el comando configure que usted usó para configurar la estructura de directorios de Apache. Entonces, para actualizar su instalación de una versóon a la siguinete, solo tiene que copiar el archivo diff --git a/docs/manual/install.xml.meta b/docs/manual/install.xml.meta index cfba4de2d85..edd8099f4a0 100644 --- a/docs/manual/install.xml.meta +++ b/docs/manual/install.xml.meta @@ -8,7 +8,7 @@ de en - es + es ja ko ru diff --git a/docs/manual/mod/allmodules.xml.es b/docs/manual/mod/allmodules.xml.es index 702d9365dcb..1ad5cba46ee 100644 --- a/docs/manual/mod/allmodules.xml.es +++ b/docs/manual/mod/allmodules.xml.es @@ -58,7 +58,7 @@ mod_usertrack.xml mod_vhost_alias.xml beos.xml.es - mpm_common.xml + mpm_common.xml.es leader.xml.es mpm_netware.xml mpmt_os2.xml diff --git a/docs/manual/mod/index.html.es b/docs/manual/mod/index.html.es index 32558613e39..73ac117fd11 100644 --- a/docs/manual/mod/index.html.es +++ b/docs/manual/mod/index.html.es @@ -49,8 +49,8 @@
    core
    Core Apache HTTP Server features that are always available
    -
    mpm_common
    A collection of directives that are implemented by -more than one multi-processing module (MPM)
    +
    mpm_common
    Es una colección de directivas que están implementadas +en más de un módulo de multiprocesamiento (MPM)
    beos
    Este módulo de muiltiprocesamiento está optimizado para BeOS.
    leader
    Variante experimental del MPM estándar diff --git a/docs/manual/mod/mpm_common.html b/docs/manual/mod/mpm_common.html index f76c5828c52..d6395935588 100644 --- a/docs/manual/mod/mpm_common.html +++ b/docs/manual/mod/mpm_common.html @@ -6,6 +6,10 @@ URI: mpm_common.html.en Content-Language: en Content-type: text/html; charset=ISO-8859-1 +URI: mpm_common.html.es +Content-Language: es +Content-type: text/html; charset=ISO-8859-1 + URI: mpm_common.html.ja.euc-jp Content-Language: ja Content-type: text/html; charset=EUC-JP diff --git a/docs/manual/mod/mpm_common.html.de b/docs/manual/mod/mpm_common.html.de index 4a835a795f4..7a8ac09f2b9 100644 --- a/docs/manual/mod/mpm_common.html.de +++ b/docs/manual/mod/mpm_common.html.de @@ -23,6 +23,7 @@

    Verfügbare Sprachen:  de  |  en  | + es  |  ja 

    Beschreibung:Eine Sammlung von Direktiven, die in mehr als einem @@ -946,6 +947,7 @@ g

    Verfügbare Sprachen:  de  |  en  | + es  |  ja 

    + + +
    top
    +

    AcceptMutex Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Método que usa Apache para serializar múltiples procesos +hijo que aceptan peticiones en las conexiones de red
    Sintaxis:AcceptMutex Default|method
    Valor por defecto:AcceptMutex Default
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:leader, perchild, prefork, threadpool, worker
    +

    Las directivas AcceptMutex determinan el + método que usa Apache para serializar múltiples procesos + hijo que aceptan peticiones en las conexiones de red. En las + versiones de Apache anteriores a la 2.0, el método era + seleccionable solo cuando se compilaba el servidor. El mejor + método a usar depende mucho de la arquitectura y de la + plataforma que use. Si desea más información, consulte + la documentanción sobre ajustes para conseguir un mejor + rendimiento.

    + +

    Si el valor especificado en esta directiva es + Default, entonces se usará el método + seleccionado cuando se compiló el servidor. Más abajo + puede encontrar una lista con otros métodos. Tenga en cuenta + que no todos los métodos están disponibles en todas las + plataformas. Si el método especificado no está + disponible, se escribirá un mensaje en el log de errores con + una lista de los métodos que puede usar.

    + +
    +
    flock
    usa la llamada al sistema + flock(2) para bloquear el fichero especificado en + la directiva LockFile.
    + +
    fcntl
    usa la llamada al sistema + fcntl(2) para bloquear el fichero especificado en + la directiva LockFile.
    + +
    posixsem
    usa semáforos + compatibles con POSIX para implementar el mutex.
    + +
    pthread
    +
    Usa mutexes POSIX implementados según la + especificación de hebras POSIX (PThreads).
    + +
    sysvsem
    +
    usa semáforos de tipo SySV para implementar el mutex.
    +
    + +

    Si quiere ver cuál es el método por defecto que se + seleccionó para usar en su sistema al compilar, especifique + el valor debug en la directiva LogLevel. El valor por defecto de la + directiva AcceptMutex aparecerá + escrito en el ErrorLog.

    + +
    +
    top
    +

    BS2000Account Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Define la cuenta sin privilegios en máquinas +BS2000
    Sintaxis:BS2000Account account
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:perchild, prefork
    Compatibilidad:Solo disponible en máquinas BS2000
    +

    La directiva BS2000Account está + disponible solo en hosts BS2000. Debe usarse para definir el + número de cuenta del usuario sin privilegios del servidor + Apache (que se configuró usando la directiva User). Esto es un requerimiento + del subsistema POSIX BS2000 (@@@@@ para reemplazar el entorno de + tareas BS2000 subyaciente haciendo un sub-LOGON) para prevenir que + scripts CGI accedan a recursos de la cuenta con privilegios con la + que se suele iniciar el servidor, normalmente + SYSROOT.

    + +

    Nota

    +

    La directiva + BS2000Account solamente puede usarse una vez.

    +
    + +

    Consulte también

    + +
    +
    top
    +

    CoreDumpDirectory Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Directorio al que Apache intenta cambiarse antes de +realizar un volcado de memoria
    Sintaxis:CoreDumpDirectory directory
    Valor por defecto:Consulte la sección de uso para ver el valor por defecto
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, leader, mpm_winnt, perchild, prefork, threadpool, worker
    +

    Esta directiva controla el directorio al cual intenta cambiarse + Apache antes de realizar un volcado de memoria. Por defecto, el + volcado de memoria se hace en el directorio especificado en la + directiva ServerRoot, sin + embargo, como el usuario con el que se está ejecutando Apache + podría no tener permisos para escribir en ese directorio, los + volcados de memoria muchas veces no se hacen en ningún + sitio. Si quiere que el volcado se memoria se guarde para analizar + los fallos posteriormente, puede usar esta directiva para + especificar un directorio diferente.

    + +

    Volcados de memoria en Linux

    Si Apache se + inicia como usuario root y después se cambia el usuario con + el se está ejecutando, el kernel de Linux + desactiva los volcados de memoria, incluso si se ha + especificado un directorio en el que se puede escribir para + realizar este proceso. Apache (en las versiones 2.0.46 y + posteriores) reactiva los volcados de memoria en los sistemas + con versiones Linux 2.4 y posteriores, pero solamente si se ha + configurado explícitamente la directiva + CoreDumpDirectory.

    +
    + +
    +
    top
    +

    EnableExceptionHook Directiva

    + + + + + + + + +
    Descripción:Activa un hook que inicia handlers de excepción +después de un error irrecuperable
    Sintaxis:EnableExceptionHook On|Off
    Valor por defecto:EnableExceptionHook Off
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:leader, perchild, prefork, threadpool, worker
    Compatibilidad:Disponible en las versiones de Apache 2.0.49 y posteriores
    +

    Por razones de seguridad esta directiva está disponible + solamente si el servidor ha sido configurado con la opción + --enable-exception-hook. Esto activa un hook que + permite que se conecten módulos externos y que realicen + alguna acción después de que un proceso hijo sufra un + error irrecuperable.

    + +

    Hay otros dos módulos, mod_whatkilledus y + mod_backtrace que usan este hook. Por favor, consulte + el siguiente enlace, EnableExceptionHook perteneciente al sitio web de Jeff + Trawick para obtener más información sobre el tema.

    + +
    +
    top
    +

    Group Directiva

    + + + + + + + + +
    Descripción:Grupo con el que el servidor atenderá las +peticiones
    Sintaxis:Group unix-group
    Valor por defecto:Group #-1
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, leader, mpmt_os2, perchild, prefork, threadpool, worker
    Compatibilidad:Solamente puede usarse en global server config a partir de la versión de Apache 2.0
    +

    La directiva Group determina el grupo + con el que el servidor atenderá las peticiones. Para usar + esta directiva, el servidor debe haber sido iniciado con el + usuario root. Si inicia el servidor con un usuario + que no sea root, el servidor no podrá cambiarse al grupo + especificado, en lugar de esto continuará ejecutándose + con el grupo del usuario que lo inició. Unix-group + debe tomar un de los siguiente valores:

    + +
    +
    El nombre de un grupo
    +
    Se refiere al grupo que lleva el nombre que se especifica.
    + +
    # seguido del número de un grupo.
    +
    Se refiere al grupo asociado a ese número.
    +
    + +

    Por ejemplo

    + Group www-group +

    + +

    Se recomienda que cree un nuevo grupo específicamente para + ejecutar el servidor. Algunos administradores usan el ususario + nobody, pero esto no es siempre posible ni + aconsejable.

    + +

    Seguridad

    No ponga el valor + root en la directiva Group + (o en la directiva User) a menos que sepa + exactamente lo que está haciendo y los peligros que + conlleva.

    +
    + +

    Importante: El uso de esta directiva en <VirtualHost> no está + permitido ya. Para configurar su servidor para + suexec use la directiva SuexecUserGroup.

    + +

    Nota

    Aunque la directiva + Group está presente en los + módulos MPM beos y + mpmt_os2, no están operativas y solamente + están presentes por razones de compatibilidad.

    +
    + +
    +
    top
    +

    Listen Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Direcciones IP y puertos en los que escucha el servidor
    Sintaxis:Listen [IP-address:]portnumber
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, leader, mpm_netware, mpm_winnt, mpmt_os2, perchild, prefork, threadpool, worker
    Compatibilidad:Directiva de uso obligatorio en Apache 2.0
    +

    La directiva Listen indica las + direcciones IP y los puertos en los que debe escuchar Apache; por + defecto, el servidor responde a las peticiones que se reciban en + cualquier dirección IP de las interfaces de red. El uso de + Listen es ahora obligatorio. Si no + está en el fichero de configuración, el servidor no + podrá iniciarse. Esto supone un cambio respecto a las + versiones anteriores de Apache.

    + +

    La directiva Listen le especifica al + servidor los puertos o las combinaciones de direcciones y puertos + cuyas peticiones debe aceptar. Si solamente se especifica un + número de puerto, el servidor escuchará en ese puerto, + en todas las interfaces de red. Si se especifica una + dirección IP y un puerto, el servidor escuchará + solamente en esa dirección IP y en ese puerto.

    + +

    Se pueden usar varias directivas Listen + para especificar varias direcciones y puertos de escucha. El + servidor responderá a peticiones de cualquiera de esas + direcciones y puertos.

    + +

    Por ejemplo, para hacer que el servidor acepte conexiones en + los puertos 80 y 8000, use:

    + +

    + Listen 80
    + Listen 8000 +

    + +

    Para hacer que el servidor acepte conexiones en dos direcciones + y puertos difrentes, use

    + +

    + Listen 192.170.2.1:80
    + Listen 192.170.2.5:8000 +

    + +

    Las direcciones IPv6 deben escribirse entre corchetes, como en + el siguiente ejemplo:

    + +

    + Listen [fe80::a00:20ff:fea7:ccea]:80 +

    + +

    Condición de error

    Varias directivas + Listen para la misma dirección IP y + el mismo puerto tendrán como resultado un mensaje de error + del tipo Dirección actualmente en uso. +
    + +

    Consulte también

    + +
    +
    top
    +

    ListenBackLog Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Longitud máxima de la cola de conexiones en espera
    Sintaxis:ListenBacklog backlog
    Valor por defecto:ListenBacklog 511
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, leader, mpm_netware, mpm_winnt, mpmt_os2, perchild, prefork, threadpool, worker
    +

    Longitud máxima de la cola de conexiones en espera. En + general, no es necesario ni deseable hacer ninguna + modificación, pero en algunos sistemas es beneficioso + incrementar esta longitud cuando se está sufriendo un ataque + TCP SYN flood. Consulte la información sobre el + parámetro backlog de la llamada al sistema + listen(2).

    + +

    Este número estará la mayor parte de las veces + limitado a un valor aún menor por el sistema operativo. Esto + varía de un sistema operativo a otro. Tenga en cuenta + también que muchos sistemas operativos no usan exactamente lo + que se especifica en el backlog, sino que usan un número + basado en el valor especificado (aunque normalmente mayor).

    + +
    +
    top
    +

    LockFile Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Ubicación del fichero de lock de serialización de aceptacioón de peticiones
    Sintaxis:LockFile filename
    Valor por defecto:LockFile logs/accept.lock
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:leader, perchild, prefork, threadpool, worker
    +

    La directiva LockFile especifica la ruta + al archivo de lock (lockfile) que se utiliza cuando la directiva + AcceptMutex tiene valor + fcntl o flock. En principio no se debe + modificar el valor por defecto de esta directiva. La razón + principal para moficiarlo es que el directorio de + logs esté montado en NFS, porque el + archivo de lock debe almacenarse en un disco local. El + PID del proceso principal del servidor se añade + automáticamente al nombre del fichero.

    + +

    Seguridad

    Es aconsejable + no poner este fichero en un directorio en el que tenga + permisos de escritura todos los usuarios como + /var/tmp porque alguien podría provocar un + ataque de denegación de servicio y evitar que el servidor + se inicie creando un archivo de lock con el mismo nombre que el + que el servidor intentará crear.

    +
    + +

    Consulte también

    + +
    +
    top
    +

    MaxClients Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Número máximo de procesos hijo que serán creados para +atender peticiones
    Sintaxis:MaxClients number
    Valor por defecto:Consulte la sección de uso para obtener más información
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, leader, prefork, threadpool, worker
    +

    La directiva MaxClients especifica el + límite de peticiones simultáneas que serán + atendidas. Cualquier intento de conexión por encima del + límite MaxClients se pondrá en + cola, hasta llegar a un límite basado en el valor de la + directiva ListenBacklog. Una vez que un + proceso hijo termina de atender una petición y queda libre, se + atenderá una conexión en cola.

    + +

    En servidores que no usan hebras (por ejemplo, + prefork), el valor especificado en + MaxClients se traduce en el número + máximo de procesos hijo que se crearán para atender + peticiones. El valor por defecto es 256; para + incrementarlo, debe incrementar también el valor especificado + en la directiva ServerLimit.

    + +

    En servidores que usan hebras y en servidores híbridos + (por ejemplo, beos o worker) + MaxClients limita el número total de + hebras que van a estar disponibles para servir clientes. El valor + por defecto para beos es 50. Para + MPMs híbridos el valor por defecto es 16 + (ServerLimit) + multiplicado por 25 (ThreadsPerChild). Por lo tanto, si va a usar en + MaxClients un valor que requiera más + de 16 procesos deberá también incrementar el valor de la + directiva ServerLimit.

    + +
    +
    top
    +

    MaxMemFree Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Cantidad máxima de memoria que el asignador principal puede tomar sin hacer una llamada a free()
    Sintaxis:MaxMemFree KBytes
    Valor por defecto:MaxMemFree 0
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, leader, mpm_netware, prefork, threadpool, worker, mpm_winnt
    +

    La directiva MaxMemFree especifica el + número máximo de kbytes libres que el asignador de memoria + principal puede tomar sin hacer una llamada al sistema + free(). Cuando no se especifica ningún valor en esta + directiva, o cuando se especifica el valor cero, no existirá tal + límite.

    + +
    +
    top
    +

    MaxRequestsPerChild Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Límite en el número de peticiones que un proceso hijo puede +atender durante su vida
    Sintaxis:MaxRequestsPerChild number
    Valor por defecto:MaxRequestsPerChild 10000
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:leader, mpm_netware, mpm_winnt, mpmt_os2, perchild, prefork, threadpool, worker
    +

    La directiva MaxRequestsPerChild + especifica el número máximo de peticiones que un proceso hijo + atenderá durante su existencia. Después de atender + MaxRequestsPerChild peticiones, el proceso + hijo se eliminará. Si el valor especificado en esta directiva + MaxRequestsPerChild es 0, no + habrá límite.

    + +

    Diferentes valores por defecto

    +

    El valor por defecto para los módulos + mpm_netware y mpm_winnt es + 0.

    +
    + +

    Especificar en la directiva + MaxRequestsPerChild un valor distinto de + cero tiene dos ventajas:

    + +
      +
    • limita la cantidad de memoria que un proceso puede consumir + en caso de que haya un fuga (accidental) de memoria;
    • + +
    • establece un límite finito a la vida de los procesos, lo que + ayuda a reducir el número existente de procesos cuando se reduce + la carga de trabajo en el servidor.
    • +
    + +

    Nota

    +

    Para las peticiones KeepAlive, solamente la primera petición + cuenta para este límite. De hecho, en ese caso lo que se + limita es el número de conexiones por proceso hijo.

    +
    + +
    +
    top
    +

    MaxSpareThreads Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Número máximo de hebras en espera
    Sintaxis:MaxSpareThreads number
    Valor por defecto:Consulte la sección de uso para obtener más información
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, leader, mpm_netware, mpmt_os2, perchild, threadpool, worker
    +

    Número máximo de hebras en espera. Los diferentes MPMs tienen + diferentes comportamientos respecto a esta directiva.

    + +

    En el módulo perchild el valor por + defecto usado es MaxSpareThreads 10. Este MPM + monitoriza el número de hebras en espera por proceso hijo. Si + hay demasiadas hebras en espera en un proceso hijo, el servidor + empezará a eliminar las hebras de sobra.

    + +

    En los módulos worker, + leader y threadpool el valor + por defecto usado es MaxSpareThreads 250. Estos MPMs + monitorizan el número del hebras en espera en servidor en + conjunto. Si hay demasiadas hebras en espera en el servidor, se + eliminan algunos procesos hijo hasta que el número de hebras + en espera se ajuste al límite especificado.

    + +

    En el módulo mpm_netware el valor por + defecto usado es MaxSpareThreads 100. Como este MPM + ejecuta único proceso, las hebras en espera se calculan + también en base al servidor en conjunto.

    + +

    Los módulos beos y mpmt_os2 + funcionan de manera similar a mpm_netware. El + valor por defecto para beos es + MaxSpareThreads 50. Para mpmt_os2 el + valor por defecto es 10.

    + +

    Restricciones

    +

    El rango de valores que puede tomar + MaxSpareThreads está acotado. Apache + corregirá automáticamente el valor especificado de + acuerdo con las siguientes reglas:

    + +
    + +

    Consulte también

    + +
    +
    top
    +

    MinSpareThreads Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Número mínimo de hebras en espera para atender picos de +demanda en las peticiones
    Sintaxis:MinSpareThreads number
    Valor por defecto:Consulte la sección de uso para obtener más información
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, leader, mpm_netware, mpmt_os2, perchild, threadpool, worker
    +

    Número mínimo de hebras en espera para atender picos + de demanda en las peticiones. Los diferentes MPMs tratan esta + directiva de forma diferente.

    + +

    El módulo perchild usa por defecto + MinSpareThreads 5 y calcula el número de hebras + en espera en base al número de procesos hijo. Si no hay + suficientes hebras en espera en un proceso hijo, el servidor + empezará a crear nuevas hebras dentro de ese proceso hijo. De + esta manera, si especifica en la directiva NumServers el valor 10 + y en la directiva MinSpareThreads un valor + de 5, tendrá como mínimo 50 hebras en + espera en su sistema.

    + +

    Los módulos worker, + leader y threadpool usan un + valor por defecto MinSpareThreads 75 y calculan el + número de hebras en espera en el servidor en conjunto. Si no + hay suficientes hebras en espera en el servidor, entonces se crean + procesos hijo hasta que el número de hebras en espera sea + suficiente.

    + +

    El módulo mpm_netware usa un valor por defecto + MinSpareThreads 10 y como es un MPM que trabaja con + un único proceso, calcula el número de hebras en espera en base al + número total que hay en el servidor.

    + +

    Los módulos beos y mpmt_os2 + funcionan de modo similar a como lo hace el módulo + mpm_netware. El valor por defecto que usa + beos es MinSpareThreads 1. + mpmt_os2 usa por defecto el valor + 5.

    + +

    Consulte también

    + +
    +
    top
    +

    PidFile Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Fichero en el que el servidor guarda +el ID del proceso demonio de escucha (daemon)
    Sintaxis:PidFile filename
    Valor por defecto:PidFile logs/httpd.pid
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, leader, mpm_winnt, mpmt_os2, perchild, prefork, threadpool, worker
    +

    La directiva PidFile especifica el + fichero en el que el servidor guarda el ID del proceso demonio de + escucha (daemon). Si el nombre del fichero especificado no es una + ruta absoluta, entonces se asume que es relativa al directorio + especificado en ServerRoot.

    + +

    Ejemplo

    + PidFile /var/run/apache.pid +

    + +

    Con frecuencia es útil tener la posibilidad de enviar al + servidor una señal, de manera que cierre y vuelva a abrir el + ErrorLog y el TransferLog, y vuelva a leer + los ficheros de configuración. Esto es lo que ocurre cuando + se envía la señal SIGHUP (kill -1) al ID del proceso que + aparece en PidFile.

    + +

    El PidFile está sujeto a las mismas + advertencias que se hicieron para los ficheros log sobre su + ubicación y sobre su seguridad.

    + +

    Nota

    Se recomienda que para Apache 2 se + use solamente el script apachectl para + (re-)iniciar o parar el servidor.

    +
    + +
    +
    top
    +

    ScoreBoardFile Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Ubicación del fichero que almacena los datos necesarios para +coordinar el funcionamiento de los procesos hijo del servidor
    Sintaxis:ScoreBoardFile file-path
    Valor por defecto:ScoreBoardFile logs/apache_status
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, leader, mpm_winnt, perchild, prefork, threadpool, worker
    +

    Apache usa un marcador para que los procesos hijo se + comuniquen con sus procesos padre. Algunas arquitecturas + necesitan un archivo para facilitar esta comunicación. Si no + se especifica ningún fichero, Apache intenta en primer lugar + crear el marcador en memoria (usando memoria compartida + anónima) y, si esto falla, intentará crear el fichero en + disco (usando memoria compartida basada en ficheros). Si se especifica un + valor en esta directiva, Apache creará directamente el + archivo en disco.

    + +

    Ejemplo

    + ScoreBoardFile /var/run/apache_status +

    + +

    El uso de memoria compartida basada en ficheros es útil + para aplicaciones de terceras partes que necesitan acceso directo + al marcador.

    + +

    Si usa la directiva ScoreBoardFile, + puede mejorar la velocidad del servidor poniendo el fichero en + memoria RAM. Pero tenga cuidado y siga las mismas recomendaciones + acerca del lugar donde se almacenan los ficheros log y su seguridad.

    + +

    Consulte también

    + +
    +
    top
    +

    SendBufferSize Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Tamaño del buffer TCP
    Sintaxis:SendBufferSize bytes
    Valor por defecto:SendBufferSize 0
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, leader, mpm_netware, mpm_winnt, mpmt_os2, perchild, prefork, threadpool, worker
    +

    El servidor fijará el tamaño del buffer TCP en los + bytes que se especifiquen en esta directiva. Incrementar este + valor por encima de los valores estándar del sistema + operativo es muy útil en situaciones de alta velocidad y gran + latencia (por ejemplo, 100ms o así, como en el caso de + conexiones intercontinentales de gran capacidad).

    + +

    Si se especifica el valor 0, el servidor usará el + valor por defecto del sistema operativo.

    + +
    +
    top
    +

    ServerLimit Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Límite superior del número configurable de procesos
    Sintaxis:ServerLimit number
    Valor por defecto:Consulte la sección de uso para obtener más información
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:leader, perchild, prefork, threadpool, worker
    +

    En el módulo MPM prefork, esta directiva + significa el valor máximo que se puede especificar en la + directiva MaxClients + sobre el tiempo de vida de un proceso de Apache. En el + módulo MPM worker, esta diretiva en + combinación con la directiva ThreadLimit significa el valor + máximo que puede especificarse en la directiva MaxClients sobre el tiempo de vida + de un proceso de Apache. Los intententos de cambiar el valor de + esta directiva durante el reinicio del servidor serán + ignorados. El valor de MaxClients sí que puede + modificarse durante el reinicio.

    + +

    Cuando se usa esta directiva hay que tener especial cuidado. + Si en la directiva ServerLimit se + especifica un valor mucho más alto de lo necesario, se reservará + memoria compartida que no será usada. Si ambas directivas + ServerLimit y MaxClients tienen especificados + valores mayores que los que el sistema puede manejar, Apache puede + que no se inicie o que el sistema se vuelva inestable.

    + +

    Con el módulo MPM prefork, use esta + directiva solamente si necesita especificar en la directiva + MaxClients un valor + mayor a 256 (el valor por defecto). No especifique un valor mayor + del que vaya a especificar en la directiva MaxClients.

    + +

    Con los módulos worker, + leader y threadpool use esta + directiva solamente si los valores especificados en las directivas + MaxClients y ThreadsPerChild precisan más de 16 + procesos del servidor (valor por defecto). No especifique en esta + directiva un valor mayor que el número de procesos del servidor + requeridos por lo especificado en las directivas MaxClients y ThreadsPerChild.

    + +

    Con el MPM perchild, use esta directiva solo + si tiene que especificar en la directiva NumServers un valor mayor de 8 (el + valor por defecto).

    + +

    Nota

    +

    Existe un límite inviolable compilado en el servidor que es + ServerLimit 20000. Con este límite se intentan + evitar las consecuencias que pueden tener los errores tipográficos.

    +
    + +

    Consulte también

    + +
    +
    top
    +

    StartServers Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Número de procesos hijo del servidor que se crean al +iniciar Apache
    Sintaxis:StartServers number
    Valor por defecto:Consulte la sección de uso para obtener más información
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:leader, mpmt_os2, prefork, threadpool, worker
    +

    La directiva StartServers especifica el + número de procesos hijo que se crean al iniciar Apache. Como + el número de procesos está controlado dinámicamente + según la carga del servidor, no hay normalmente ninguna + razón para modificar el valor de este parámetro.

    + +

    El valor por defecto cambia según el MPM de que se trate. Para + leader, threadpool y + worker el valor por defecto es StartServers + 3. Para prefork el valor por defecto es + 5 y para mpmt_os2 es + 2.

    + +
    +
    top
    +

    StartThreads Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Número de hebras que se crean al iniciar Apache
    Sintaxis:StartThreads number
    Valor por defecto:Consulte la sección de uso para obtener más información
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:beos, mpm_netware, perchild
    +

    Número de hebras que se crean al iniciar Apache. Como el + número de procesos está controlado dinámicamente + según la carga del servidor, no hay normalmente ninguna + razón para modificar el valor de este parámetro.

    + +

    En el módulo perchild el valor por defecto es + StartThreads 5 y esta directiva controla el número de + hebras por proceso al inicio.

    + +

    En el módulo mpm_netware el valor por + defecto es StartThreads 50 y, como solamente hay un + proceso, este es el número total de hebras creadas al iniciar + el servidor para servir peticiones.

    + +

    En el módulo beos el valor usado por + defecto es StartThreads 10. En este caso también + representa el número total de hebras creadas al iniciar el + servidor para servir peticiones.

    + +
    +
    top
    +

    ThreadLimit Directiva

    + + + + + + + + +
    Descripción:Marca el límite superior del número de hebras por +proceso hijo que pueden especificarse
    Sintaxis:ThreadLimit number
    Valor por defecto:Consulte la sección de uso para obtener más información
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:leader, mpm_winnt, perchild, threadpool, worker
    Compatibilidad:Disponible para mpm_winnt en las versiones de Apache +2.0.41 y posteriores
    +

    Esta directiva determina el valor máximo que puede especificarse + en la directiva ThreadsPerChild para el tiempo de + vida de un proceso de Apache. Los intentos por modificar este + valor durante un reinicio serán ingnorados, pero el valor de la + directiva ThreadsPerChild puede modificarse + durante un reinicio hasta un valor igual al de esta directiva.

    + +

    Cuando se usa esta directiva hay que poner especial + atención. Si en la directiva + ThreadLimit se especifica un valor mucho + más grande que en ThreadsPerChild, se reservará + memoria compartida en exceso que no será usada. Si tanto en + ThreadLimit como en ThreadsPerChild se especifican + valores mayores de los que el sistema puede tratar, Apache + podría no iniciarse o su funcionamiento podría volverse + inestable. No especifique en esta directiva un valor mayor del + mayor valor posible que piense que va a especificar en ThreadsPerChild para la + ejecución de Apache de ese momento.

    + +

    El valor por defecto de la directiva + ThreadLimit es 1920 cuando se + usa con mpm_winnt y 64 en otro caso.

    + +

    Nota

    Hay un límite estricto compilado + en el servidor: ThreadLimit 20000 (o + ThreadLimit 15000 si usa + mpm_winnt). Este límite existe para evitar + los efectos que pueden ser provocados por errores + tipográficos.

    +
    + +
    +
    top
    +

    ThreadsPerChild Directiva

    + + + + + + + +
    Descripción:Número de hebras creadas por cada proceso +hijo
    Sintaxis:ThreadsPerChild number
    Valor por defecto:Consulte la sección de uso para obtener más información
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:leader, mpm_winnt, threadpool, worker
    +

    Esta directiva especifica el número de hebras creadas por + cada proceso hijo. El proceso hijo crea estas hebras al inicio y + no vuelve a crear más. Si se usa un MPM como + mpm_winnt, en el que solamente hay un proceso + hijo, este número debería ser lo suficientemente grande + como para atender toda la carga del servidor. Si se usa un + módulo MPM como worker, en el que hay + múltiples procesos hijo, el número total de + hebras debería ser lo suficientemente grande como para + atender la carga en circustancias normales del servidor.

    + +

    El valor por defecto de la directiva + ThreadsPerChild es 64 cuando + se usa mpm_winnt y 25 en otro caso.

    + +
    +
    top
    +

    User Directiva

    + + + + + + + + +
    Descripción:Nombre de usuario con el que el servidor responderá a las +peticiones
    Sintaxis:User unix-userid
    Valor por defecto:User #-1
    Contexto:server config
    Estado:MPM
    Módulo:leader, perchild, prefork, threadpool, worker
    Compatibilidad:Válida solamente en global server config a partir +de la versión de Apache 2.0
    +

    La directiva User especifica el + identificador de usuario con el que el servidor responderá a + las peticiones. Para usar esta directiva, el servidor debe haber + sido iniciado como root. Si se inicia Apache con un + usario distinto de root, no se podrá cambiar a un usuario con + menores privilegios, y el servidor continuará ejecutándose + con el usuario original. Si inicia el servidor como + root, entonces es normal que el procedimiento padre + siga ejecutándose como root. Unix-userid puede tomar + uno de los siguientes valores:

    + +
    +
    Un nombre de ususario
    +
    Se refiere al usuario dado por su nombre.
    + +
    # seguido por un número de usuario.
    +
    Se refiere al usuario que corresponde a ese número.
    +
    + +

    El usuario debe no tener privilegios suficientes para acceder a + ficheros que no deban ser visibles para el mundo exterior, y de + igual manera, el usuario no debe ser capaz de ejecutar código que + no sea susceptible de ser objeto de respuestas a peticiones + HTTP. Se recomienda que especifique un nuevo usuario y un nuevo + grupo solamente para ejecutar el servidor. Algunos + administradores usan el usuario nobody, pero esto no + es siempre deseable, porque el usuario nobody puede + tener otras funciones en su sistema.

    + +

    Seguriad

    +

    No espcifique en la directiva User (o + Group) el valor + root a no ser que sepa exactamente lo que está + haciendo, y cuáles son los peligros.

    +
    + +

    Con el MPM perchild, que está + diseñado para ejecutar hosts virtuales por diferentes ID de + usuario, la directiva User define el ID de + usuario para el servidor principal y para el resto de las + secciones <VirtualHost> sin una directiva AssignUserID.

    + +

    Nota especial: El uso de esta directiva en <VirtualHost> no está + ya soportado. Para configurar su servidor para + suexec use SuexecUserGroup.

    + +

    Nota

    +

    Aunque la directiva User está + presente en los MPMs beos y + mpmt_os2 MPMs, no está operativa y + solamente está presente por razones de compatibilidad.

    +
    + +
    + +
    +

    Idiomas disponibles:  de  | + en  | + es  | + ja 

    +
    + \ No newline at end of file diff --git a/docs/manual/mod/mpm_common.html.ja.euc-jp b/docs/manual/mod/mpm_common.html.ja.euc-jp index db73aa17faf..649dbc4fbe5 100644 --- a/docs/manual/mod/mpm_common.html.ja.euc-jp +++ b/docs/manual/mod/mpm_common.html.ja.euc-jp @@ -23,6 +23,7 @@

    Available Languages:  de  |  en  | + es  |  ja 

    ÀâÌÀ:Æó¤Ä°Ê¾å¤Î¥Þ¥ë¥Á¥×¥í¥»¥Ã¥·¥ó¥°¥â¥¸¥å¡¼¥ë (MPM) @@ -943,6 +944,7 @@ accept

    Available Languages:  de  |  en  | + es  |  ja 

    - + - + - + @@ -291,8 +291,8 @@ subdirectories - + - + - - + + @@ -406,23 +405,22 @@ URLs - + - + - - + + - + - + @@ -468,8 +466,8 @@ directory evaluated. - + processes launched by Apache children - + the cgi daemon - + - + - - + + - - + + @@ -681,8 +681,8 @@ certain events before failing a request ... - +
    AcceptMutex Default|method Default sM
    Method that Apache uses to serialize multiple children -accepting requests on network sockets
    AcceptMutex Default|method Default sM
    Método que usa Apache para serializar múltiples procesos +hijo que aceptan peticiones en las conexiones de red
    AcceptPathInfo On|Off|Default Default svdhC
    Resources accept trailing pathname information
    AccessFileName filename [filename] ... .htaccess svC
    Name of the distributed configuration file
    Action action-type cgi-scriptsvdhB
    Activates a CGI script for a particular handler or @@ -194,8 +194,8 @@ passwords for authentication
    BrowserMatchNoCase regex [!]env-variable[=value] [[!]env-variable[=value]] ...svdhB
    Sets environment variables conditional on User-Agent without respect to case
    BS2000Account accountsM
    Define the non-privileged account on BS2000 -machines
    BS2000Account accountsM
    Define la cuenta sin privilegios en máquinas +BS2000
    CacheDefaultExpire seconds 3600 (one hour) svX
    The default duration to cache a document when no expiry date is specified.
    CacheDirLength length 2 svX
    The number of characters in subdirectory names
    CacheDirLevels levels 3 svX
    The number of levels of subdirectories in the @@ -254,8 +254,8 @@ headers
    CookieStyle Netscape|Cookie|Cookie2|RFC2109|RFC2965 Netscape svdhE
    Format of the cookie header field
    CookieTracking on|off off svdhE
    Enables tracking cookie
    CoreDumpDirectory directorysM
    Directory where Apache attempts to -switch before dumping core
    CoreDumpDirectory directorysM
    Directorio al que Apache intenta cambiarse antes de +realizar un volcado de memoria
    CustomLog file|pipe format|nickname [env=[!]environment-variable]svB
    Sets filename and format of log file
    DirectorySlash On|Off On svdhB
    Toggle trailing slash redirects on or off
    DocumentRoot directory-path /usr/local/apache/h +svC
    Directory that forms the main document tree visible from the web
    EnableExceptionHook On|Off Off sM
    Enables a hook that runs exception handlers -after a crash
    EnableExceptionHook On|Off Off sM
    Activa un hook que inicia handlers de excepción +después de un error irrecuperable
    EnableMMAP On|Off On svdhC
    Use memory-mapping to read files during delivery
    EnableSendfile On|Off On svdhC
    Use the kernel sendfile support to deliver files to the client
    ErrorDocument error-code documentsvdhC
    What the server will return to the client @@ -321,8 +321,8 @@ found
    ForceType MIME-type|NonedhC
    Forces all matching files to be served with the specified MIME content-type
    ForensicLog filename|pipesvE
    Sets filename of the forensic log
    Group unix-group #-1 sM
    Group under which the server will answer -requests
    Group unix-group #-1 sM
    Grupo con el que el servidor atenderá las +peticiones
    Header [condition] set|append|add|unset|echo header [value] [env=[!]variable]svdhE
    Configure HTTP response headers
    HeaderName filenamesvdhB
    Name of the file that will be inserted at the top @@ -394,9 +394,8 @@ client
    LimitRequestLine bytes 8190 sC
    Limit the size of the HTTP request line that will be accepted from the client
    LimitXMLRequestBody bytes 1000000 svdhC
    Limits the size of an XML-based request body
    Listen [IP-address:]portnumbersM
    IP addresses and ports that the server -listens to
    ListenBacklog backlogsM
    Maximum length of the queue of pending connections
    Listen [IP-address:]portnumbersM
    Direcciones IP y puertos en los que escucha el servidor
    ListenBacklog backlogsM
    Longitud máxima de la cola de conexiones en espera
    LoadFile filename [filename] ...sE
    Link in the named object file or library
    LoadModule module filenamesE
    Links in the object file or library, and adds to the list of active modules
    <LocationMatch regex> ... </LocationMatch>svC
    Applies the enclosed directives only to regular-expression matching URLs
    LockFile filename logs/accept.lock sM
    Location of the accept serialization lock file
    LockFile filename logs/accept.lock sM
    Ubicación del fichero de lock de serialización de aceptacioón de peticiones
    LogFormat format|nickname [nickname] "%h %l %u %t \"%r\" +svB
    Describes a format for use in a log file
    LogLevel level warn svC
    Controls the verbosity of the ErrorLog
    MaxClients numbersM
    Maximum number of child processes that will be created -to serve requests
    MaxClients numbersM
    Número máximo de procesos hijo que serán creados para +atender peticiones
    MaxKeepAliveRequests number 100 svC
    Number of requests allowed on a persistent connection
    MaxMemFree KBytes 0 sM
    Maximum amount of memory that the main allocator is allowed -to hold without calling free()
    MaxRequestsPerChild number 10000 sM
    Limit on the number of requests that an individual child server -will handle during its life
    MaxMemFree KBytes 0 sM
    Cantidad máxima de memoria que el asignador principal puede tomar sin hacer una llamada a free()
    MaxRequestsPerChild number 10000 sM
    Límite en el número de peticiones que un proceso hijo puede +atender durante su vida
    MaxRequestsPerThread number 0 sM
    Limita el número de peticiones que una hebra (thread) puede atender durante su vida
    MaxSpareServers number 10 sM
    Número máximo de procesos hijo en espera que puede tener el servdor
    MaxSpareThreads numbersM
    Maximum number of idle threads
    MaxSpareThreads numbersM
    Número máximo de hebras en espera
    MaxThreads number 2048 sM
    Set the maximum number of worker threads
    MaxThreadsPerChild number 64 sM
    Maximum number of threads per child process
    MCacheMaxObjectCount value 1009 sX
    The maximum number of objects allowed to be placed in the @@ -445,8 +443,8 @@ meta information
    MimeMagicFile file-pathsvE
    Enable MIME-type determination based on file contents using the specified magic file
    MinSpareServers number 5 sM
    Número mínimo de procesos hijo en espera
    MinSpareThreads numbersM
    Minimum number of idle threads available to handle request -spikes
    MinSpareThreads numbersM
    Número mínimo de hebras en espera para atender picos de +demanda en las peticiones
    MMapFile file-path [file-path] ...sX
    Map a list of files into memory at startup time
    ModMimeUsePathInfo On|Off Off dB
    Tells mod_mime to treat path_info components as part of the filename
    PassEnv env-variable [env-variable] ...svdhB
    Passes environment variables from the shell
    PidFile filename logs/httpd.pid sM
    File where the server records the process ID -of the daemon
    PidFile filename logs/httpd.pid sM
    Fichero en el que el servidor guarda +el ID del proceso demonio de escucha (daemon)
    ProtocolEcho On|OffsvX
    Turn the echo server on or off
    <Proxy wildcard-url> ...</Proxy>svE
    Container for directives applied to proxied resources
    ProxyBadHeader IsError|Ignore|StartBody IsError svE
    Determines how to handle bad header lines in a @@ -559,8 +557,8 @@ by Apache children
    Satisfy Any|All All dhC
    Interaction between host-level access control and user authentication
    ScoreBoardFile file-path logs/apache_status sM
    Location of the file used to store coordination data for -the child processes
    ScoreBoardFile file-path logs/apache_status sM
    Ubicación del fichero que almacena los datos necesarios para +coordinar el funcionamiento de los procesos hijo del servidor
    Script method cgi-scriptsvdB
    Activates a CGI script for a particular request method.
    ScriptAlias URL-path @@ -579,12 +577,12 @@ in the scriptlog
    SecureListen [IP-address:]portnumber Certificate-Name [MUTUAL]sB
    Enables SSL encryption for the specified port
    SendBufferSize bytes 0 sM
    TCP buffer size
    SendBufferSize bytes 0 sM
    Tamaño del buffer TCP
    ServerAdmin email-addresssvC
    Email address that the server includes in error messages sent to the client
    ServerAlias hostname [hostname] ...vC
    Alternate names for a host used when matching requests to name-virtual hosts
    ServerLimit numbersM
    Upper limit on configurable number of processes
    ServerLimit numbersM
    Límite superior del número configurable de procesos
    ServerName fully-qualified-domain-name[:port]svC
    Hostname and port that the server uses to identify itself
    ServerPath URL-pathvC
    Legacy URL pathname for a name-based virtual host that @@ -666,12 +664,14 @@ in the Session Cache
    SSLVerifyClient level none svdhE
    Type of Client Certificate verification
    SSLVerifyDepth number 1 svdhE
    Maximum depth of CA Certificates in Client Certificate verification
    StartServers numbersM
    Number of child server processes created at startup
    StartThreads numbersM
    Number of threads created on startup
    StartServers numbersM
    Número de procesos hijo del servidor que se crean al +iniciar Apache
    StartThreads numbersM
    Número de hebras que se crean al iniciar Apache
    SuexecUserGroup User GroupsvE
    User and group permissions for CGI programs
    ThreadLimit numbersM
    Sets the upper limit on the configurable number of threads -per child process
    ThreadsPerChild numbersM
    Number of threads created by each child process
    ThreadLimit numbersM
    Marca el límite superior del número de hebras por +proceso hijo que pueden especificarse
    ThreadsPerChild numbersM
    Número de hebras creadas por cada proceso +hijo
    ThreadStackSize number 65536 sM
    Determine the stack size for each thread
    TimeOut seconds 300 sC
    Amount of time the server will wait for certain events before failing a request
    svdhB
    Removes variables from the environment
    UseCanonicalName On|Off|DNS On svdC
    Configures how the server determines its own name and port
    User unix-userid #-1 sM
    The userid under which the server will answer -requests
    User unix-userid #-1 sM
    Nombre de usuario con el que el servidor responderá a las +peticiones
    UserDir directory-filename public_html svB
    Location of the user-specific directories
    VirtualDocumentRoot interpolated-directory|none none svE
    Dynamically configure the location of the document root for a given virtual host